europa press
En relación a
un posible traslado
Sánchez Rubio
asegura que "sea quien sea" el tutor del niño británico "la última palabra" la
tienen los médicos
Directorio:

Foto: EUROPA PRESS/JUNTA DE ANDALUCÍA
SEVILLA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Igualdad, Salud y Asuntos
Sociales, María José Sánchez Rubio, ha querido dejar claro este jueves que
"sea quien sea" el tutor del niño británico de cinco años Ashya King --enfermo
con un tumor cerebral y hospitalizado en Málaga--, Juan Isidro Fernández, "la
última palabra" sobre un posible traslado si hubiera "discrepancia" la
tendrían los médicos que le están tratando, en virtud de lo que se recoge en
el decreto de 2005 sobre de atención sanitaria de los menores de edad en
Andalucía, que garantiza que siempre prevalezca el interés del menor.
A preguntas de los periodistas en rueda de prensa,
Sánchez Rubio ha explicado que, en el caso de que hubiera un traslado, los
facultativos sanitarios que atienden al menor en estos momentos tendrían que
tener constancia de que en el sitio donde se le traslada podría recibir un
tratamiento adecuado y que, además, las condiciones del traslado serían de
total seguridad, en relación al tipo de transporte que se utilice.
La consejera,
que ha negado que los padres del menor hayan pedido el alta voluntaria, ha
sido preguntada por los medios sobre quién tiene en estos momentos la tutela
legal del menor, si los padres o un juez de Portsmouth. Así, según ha
indicado, a la Junta le llegó un documento del Condado británico en el que se
aseguraba que la tutela era del juez. No obstante, ha apuntado que, al
parecer, el próximo lunes dicho Condado va a revisar el caso.
Asimismo, ha
hecho hincapié en que, "independientemente" de quien sea el tutor de este
niño", están los derechos de éste que se rigen por unas normas aprobadas en el
país donde se encuentra en estos momentos. "El menor está aquí y se aplican
las normas de aquí", ha subrayado Sánchez Rubio.
Finalmente,
Sánchez Rubio ha insistido que en que la Junta de Andalucía está actuando en
"estrecha colaboración" con la Fiscalía de Málaga. "Cada decisión se adopta de
acuerdo con la Fiscalía para garantizar que se hace desde el punto de vista
jurídico y de protección, primando siempre el interés del menor", ha añadido
la consejera del ramo.