
https://www.eldiario.es/galicia/solidaridad-devuelve-oido-pequena-Olalla_0_984452392.html
Una red de solidaridad devuelve el oído a la pequeña
Olalla
Diversidad funcional
Una campaña de micromecenazgo a través de las redes
sociales logra en cuatro días el doble del dinero necesario para comprar a
una niña coruñesa los implantes auditivos que había perdido
Su madre reitera el agradecimiento de toda la
familia, "activistas por las personas sordas": "No podemos permitir que por
algo así haya que pasarlo tan mal"
Miguel Pardo
13/01/2020

Olalla, con un implante coclear que le permite oír Praza.gal
/ Cedida
La solidaridad de cientos de personas y las
posibilidades que ofrecen las redes sociales han permitido un final feliz
para una niña de dos años de A Coruña. Olalla, una niña sorda de nacimiento,
perdió el pasado 20 de diciembre unos implantes cocleares que le permitían
oír. Sus padres, después de una infructuosa búsqueda, decidieron pedir
ayuda a través de internet para encontrarlos. No dieron con ellos, pero
varias personas abrieron una campaña solidaria con la que recaudar los
16.000 euros que cuestan estos dispositivos auditivos.
En apenas cuatro días, y gracias a la importante
difusión y a la colaboración de la ciudadanía, la familia Piñeiro ha
conseguido más del doble de lo necesario, más de 34.000 euros. Destinará el
dinero sobrante a Anpanxoga (Asociación
de padres y madres de niños sordos de Galicia), para ayudar a más niñas y
niños a disponer de los equipos que les hagan más fácil su vida.
Olalla, la niña, recupera así su capacidad auditiva
en una familia en la que los padres y sus tres hijos son sordos, aunque dos
de los pequeños usan audífonos. "No esperábamos nada; pensábamos, en todo
caso, que la recaudación sería lenta, pero ha sido muy rápida", ha
explicado a Praza.gal Isolina Piñeiro, madre de Olalla y presidenta de
Anpanxoga, que agradece "por siempre" la ayuda de esas cuatro personas que a
través de las redes organizaron que campaña de mecenazgo. "Nos marcarán para
toda la vida; sólo queríamos encontrar los implantes pero la historia acabó
así porque la solidaridad aún existe", añade.
La familia Piñeiro, Raúl, Isolina y sus hijos, se
definen como "activistas por las personas sordas". "Sabemos lo que sufrimos
cada día y estos días han servido también para una importante concienciación
de la sociedad", explica la madre, que en su lucha diaria destaca "la
importancia de enseñarle a la ciudadanía la lengua de signos y de una
educación bilingüe".
Olalla esperaba a finales de la pasada semana que le
fueran colocados sus nuevos implantes que, como destaca el padre, Raúl
Piñeiro, son "fundamentales para poder aprender también una lengua oral y
tener más posibilidades de acceder a la información y de participar en una
sociedad mayoritariamente oyente". Al mismo tiempo, Isolina reflexiona sobre
las redes sociales, donde "hay de todo", pero donde también se encuentran
caminos para acciones solidarias como la que acaba de ayudar su hija.
"Hay gente que provoca, pero no merece la pena;
tenemos que aprovechar el tiempo de la mejor forma y ayudar es una de
ellas", dice, poniendo como ejemplo su familia, que tiene un canal
de Youtube donde cuentan su vida cotidiana y muestran la importancia de
la lengua de signos.
Durante los últimos días, la implicación de clubes
deportivos como el Deportivo
de A Coruña, el Celta
de Vigo o el Básquet
Coruña ha ayudado a una campaña que, gota a gota y con pequeñas
aportaciones de cientos de personas, ha reunido mucho más de lo necesario.
Ahora, la familia Piñeiro donará todo lo que sobre de la compra de los
implantes a Anpanxoga para adquirir más equipos FM, organizar talleres para
niños sordos y familias o ayudar en averías de audífonos y otros equipos.
"No deseamos a nadie que sufra lo mismo que sufrimos
nosotros, pero al mismo tiempo queremos luchar para mejorar los seguros y
las garantías y también las posibilidades de préstamo en caso de pérdidas o
roturas", dice Isolina sobre el dinero que llegarán a la asociación. "No
podemos permitir que por una cosa así se tenga que pasar tan mal", concluye.
|