Denuncian el maltrato a dos internos en un centro de
menores de Almería
-
Una asociación difunde un
vídeo que muestra malas prácticas en la contención de
dos jóvenes en el Centro de Menores Tierras de Oria. El
director de la institución afirma que las acusaciones
son falsas.
06/02/2015
MADRID.-
La
asociación
centrosdemenores.es ha difundido un vídeo en el que se
observa a dos menores internados en el
Centro de Menores Tierras de Oria, en Almería, siendo
supuestamente maltratados. Los jóvenes aparecen atados a
una cama, llorando y gritando. "¡Dadme agua, por favor, os
lo pido!", exclama uno de los jóvenes, entre sollozos.
No es la primera vez que este centro es acusado de vejar a
sus internos. En abril de 2012, la delegación del Gobierno
de la Junta en Almería
abrió un expediente informativo para investigar su
funcionamiento después de que la familia de un interno
denunciara "continuadas represiones físicas y verbales"
contra su hijo.
El centro, de titularidad pública, está gestionado por la
empresa Ginso, que saltó a la palestra en 2011 tras
la extraña muerte de un interno en sus instalaciones de
Brea de Tajo (Madrid). Ramón Barrios, de 18 años,
murió de un paro cardíaco, pero su familia pidió que se
abriera una investigación sobre su fallecimiento porque
observaron arañazos y moratones en el cuerpo del joven
funeral.
En
este caso, el vídeo que ha difundido la asociación
centrosdemenores.es "muestra que el centro aplica
medidas de contención fuera de la ley", explica a
Público uno de sus portavoces, Alfonso Galiana.
El
Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Ley
Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los
menores establece que sólo pueden utilizarse medios
de contención "para evitar actos de violencia o
lesiones de los menores a sí mismos o a otras personas,
para impedir actos de fuga, para impedir daños en las
instalaciones del centro y ante la resistencia activa o
pasiva a las instrucciones del personal del centro en el
ejercicio legítimo de su cargo".
Galiana insiste en que la sujeción que muestra el vídeo
está "fuera del marco legal" porque los menores pasaron
"cinco horas amarrados", cuenta, y porque "no están
supervisados por personal educativo".
En este sentido, la ley refleja que la contención "nunca
supondrá una sanción encubierta y sólo se aplicará cuando
no exista otra manera menos gravosa para conseguir la
finalidad perseguida y por el tiempo estrictamente
necesario". Además, señala que
"cuando se aplique el aislamiento provisional (...) el
menor será visitado por el médico o el personal
especializado que precise".
La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de
Andalucía, de la que depende el centro, ha informado a
Público mediante un comunicado que "el centro Terras
de Oria afirma que los hechos son falsos y que ha
interpuesto una
denuncia en el juzgado de guardia por la falsedad de estas
acusaciones".
El director del centro, Manuel Madrid, no ha
querido especificar contra quiénes ha interpuesto la
demanda aludiendo que se trata de "un tema reservado"
relacionado con "el despido de un trabajador por motivos
muy graves". Aun así, Madrid ha asegurado a
Público que
"el centro no tiene nada que temer" y que siempre "actúa
con una transparencia absoluta".