PRESENTE
Diario del Sureste
http://www.diariopresente.com.mx/section/principal/112925/hallan-ataudes-casa-hogar-encargado-%27mama-rosa%27/
Hallan ataúdes en
casa hogar encargado de 'Mamá Rosa'
A los testimonios
de maltrato, golpes, castigos, humillaciones y miseria se suma la posibilidad
de exhumaciones clandestinas
18/07/2014, México,
POR: Redacción
AGENCIA: AGENCIAS

Algunos de los niños, adolescentes y jóvenes aseguran que en el terreno baldío
de la parte trasera de la casa hogar fueron enterradas algunas personas.
El caso del albergue “La Gran Familia” ha polarizado a la
población en torno a la responsabilidad de Rosa Verduzco sobre las condiciones
en que los niños y jóvenes vivían y sobre la forma en que su “buena intención”
se transformó en algo que la rebasó. Y también sobre la responsabilidad del
Estado al delegar la responsabilidad a privados los casos de niños no
acompañados.
Intelectuales, artistas y líderes de opinión han calificado el operativo contra
“Mamá Rosa” y su albergue como una “humillación escandalosa” y un “linchamiento
mediático” por lo que hacen un llamado a las autoridades para que respeten la
obra y la persona de Rosa Verduzco.
Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría
General de la República, señaló que no existe una orden de aprehensión contra
Verduzco Verduzco por lo que podría quedar en libertad las próximas horas.
Sin embargo, las denuncias de explotación económica, abuso sexual así como las
imágenes de los espacios en los que habitaban 458 niños y 178 adultos permanecen
ahí con o sin la detención de “Mamá Rosa”, fundadora del albergue hace más de 60
años.
A los testimonios de maltrato, golpes, castigos, humillaciones y miseria se suma
la posibilidad de exhumaciones clandestinas.
Ernesto Martínez, corresponsal de La Jornada, muestra imágenes de ataúdes
encontrados en uno de los cuartos del albergue. “Hay mujeres y niños que han
sido víctimas de abusos sexuales y violaciones. Pero lo más grave es que fueron
privados de su libertad, y también hay testimonios acerca de posibles
inhumaciones clandestinas”, indica en la página 3 del diario.
Dos días después del operativo, las puertas del albergue fueron abiertas a
medios de comunicación quienes atestiguan que existen dos patios. Uno para las
visitas, cuyo acceso está presentable; y otro donde están las habitaciones de
los niños. “Se ingresa por una pequeña puerta de metal, como si fuera una
cárcel”.
De acuerdo con el periodista algunos niños, adolescentes, jóvenes y algunos
adultos aseguran que en el terreno baldío de la parte trasera de la casa hogar
fueron enterrados varios menores y fetos de adolescentes que abortaron pues
dicen que algunos abusos tuvieron desenlace fatal.
Víctor Verduzco, de 54 años, fue entregado a “Mamá Rosa” cuando tenía 6 meses
pero escapó a los 8 años y recuerda que ellos fabricaban pequeñas cajas de
muerto de madera. “Decían que a unos los enterraban en el patio de atrás y a
otros en el panteón municipal”.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) señaló que esta casa
hogar es un ejemplo paradigmático de cómo se conjuntan la fragilidad de las
instituciones nacionales, la corrupción y la impunidad.
Juan Martín Pérez, director de Redim, señaló que la casa de “Mamá Rosa” es sólo
uno de los muchos escenarios que hay en el país, debido a la falta de regulación
por parte de autoridades quienes, a su vez, han optado por dejar a los menores
no acompañados bajo la tutela de particulares.
En México existen alrededor de 30 mil niños que habitan este tipo de casas
hogar. Con información del Diario La Jornada.