Público
http://www.publico.es/sociedad/partes-medicos-2013-ya-informaron.html
Partes médicos de 2013 ya informaron del maltrato a
los menores del centro de acogida de Vigo
Los menores aseguran que pasaban días heridos sin que
los responsables del centro, concertado con la Xunta y gestionado por las
Hermanas de la Caridad, les proporcionaran atención médica ni farmacológica
29.10.2016

Imagen de la fachada del Hogar de San José de las Hermanas de la Caridad de
Vigo. /GOOGLE
VIGO.- Cuando su padre lo
fue a buscar al Hogar San José, en Vigo, Andrés tenía dos dientes rotos. Le
contó que hacía cuatro días se había caído de una encimera de la cocina del
centro y se había golpeado la cara contra el suelo. Lo llevó a Urgencias,
donde le diagnosticaron traumatismo dental con rotura de los dos incisivos
superiores.
Andrés tenía entonces ocho años, y le dijo a su padre que ni las monjas ni
los educadores le habían prestado atención ni lo habían llevado al médico, y
que tampoco le habían proporcionado analgésicos para superar el dolor. Éste
aún le duraba cuando acudió al Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUV),
según figura en el parte del facultativo que lo atendió.
Tal y como consta en la
documentación a la que ha tenido acceso Público, algunos de los menores de
la Casa de Caridad-Hogar de San José, cuyos
internos han denunciado ante un psicólogo forense numerosos episodios de
malos tratos físicos y psíquicos, insultos, coacciones, vejaciones,
insinuaciones sexuales y humillaciones de
todo tipo, tampoco recibían atención sanitaria cuando sufrían heridas
traumáticas, algunas de las cuales, según ellos, eran fruto precisamente de
esos malos tratos.

Parte
médico del maltrato en 2013.
El pequeño Andrés se
rompió o le rompieron los dientes hace casi tres años, el 30 de noviembre
del 2013. Por entonces, el padre ya tenía sospechas de que a sus hijos los
maltrataban en la institución, gestionada por religiosas de la orden de las
Hijas de la Caridad y concertada con la Xunta, cuya Consellería de Política
Social envía allí a menores tutelados por la Administración autonómica que
se encuentran en riesgo o en situación de desamparo. El padre, que aún
guarda una foto de la malherida boca del niño, acudió ese día a la policía
nada más salir del hospital y presentó una denuncia. Pero no sirvió de nada.
Sólo dos días después, el mismo progenitor volvió al mismo hospital con su
hija de seis años, tras visitarla en el centro y después de que la niña le
contara que le dolía el tobillo izquierdo porque el día anterior se había
caído jugando en el interior de las instalaciones. No recibió atención
alguna en el Hogar San José, ni se le alivió el dolor hasta que en el CHUV
le recetaron los antiinflamatorios que precisaba. El padre preguntó a una
monja por qué no habían proporcionado atención médica a su hija, ni atendido
a sus quejas, y ésta le contestó que “no debía decirles cómo hacer las
cosas”. Así figura, textualmente, en la denuncia presentada en comisaria el
1 de diciembre del 2013, y que tampoco sirvió de nada.
Sólo seis días después, el padre tuvo que acudir de nuevo al CHUV con otros
de sus hijos, donde lo exploraron y le encontraron un hematoma en el pie
derecho y otra herida junto al pezón izquierdo. El chico, de 13 años asegura
que el primero se lo produjo él mismo pateando un árbol tras una discusión
con miembros personal del Hogar. Pero afirma que la segunda se la produjeron
aquellos, pellizcándolo y agarrándolo con violencia del pecho. “El niño
refiere temor a ser castigado en el centro”, reza el informe de entrada en
Urgencias. El parte de alta también lo advierte: “Hipótesis diagnóstica:
Contusión en pie derecho. Presunta agresión en centro de menores”. Nadie
evitó, sin embargo, que el chico fuera obligado a regresar al Hogar San
José. Su padre también guarda fotografías de esas lesiones.
El mismo año en que se produjeron los hechos narrados, el padre de los
chicos grabo un vídeo con su móvil instando a sus hijos a que le contaran lo
que había sucedido en otra ocasión. Se reproduce aquí, con las caras de los
niños sombreadas para proteger su intimidad en la noticia:http://www.publico.es/sociedad/partes-medicos-2013-ya-informaron.htm Y
también lo transcribimos. La hermana de seis años cuenta lo que le ha pasado
a su hermano de ocho: “No quiso hacer la caligrafía, y después se enfadó y
Sor lo tiró al suelo y le puso las manos en la boca”.
En el testimonio que dejaron también grabado seis adolescentes del mismo
centro –tres chicos y tres chicas- en la sesión que mantuvieron hace varias
semanas con un psicólogo forense, relatan episodios similares con varios
alumnos. Incluso alguno aún más grave. Como la agresión de un monitor a un
menor al que dio un empujón en la cara que le hizo golpearse la cabeza
contra una pared.
En el vídeo, que obra en poder de la Fiscalía de Menores de Vigo y que este
diario ha decidido no hacer público para garantizar la intimidad y la
seguridad de los menores, los chicos también relatan provocaciones violentas
por parte de los monitores, que, en su versión, se comportan como matones
ofreciendo pelea a los más mayores, y cuentan la ansiedad que les provoca la
situación que han vivido y dicen seguir vivendo.
Prueba de ello es otro parte de médico de otro menor, de doce años, que fue
encontrado por su padre en septiembre del 2014 tras haber huido del centro:
“Paciente de doce años que acude por dolor en tobillo derecho tras torcedura
del pie al escaparse del centro en el que está interno. El padre refiere que
lo encontró con una crisis de ansiedad y que se ha escapado en repetidas
ocasiones porque en el centro en el que está interno las monjas no lo tratan
adecuadamente. Refiere haber avisado a la policía del caso en cuanto tuvo
conocimiento de la fuga y que acudirá a la comisaría en cuanto sea dado de
alta por este servicio para denunciar el caso y entregar al menor”. Fue hace
más de dos años. Pero, como en el caso de Andrés (el nombre es ficticio, su
historia es real) tampoco sirvió de nada.
La diputada autonómica de En Marea Paula Vázquez Verao, reitera la petición
de que la Consellería de Política Social “dé cuenta de la investigación
abierta” por las denuncias en la Casa de Caridad de Vigo-Hogar San José, y
anuncia que su formación pedirá visitar los centros sociales de menores de
la comunidad sobre los que han recibido quejas.
Además, añade que se reclamará a la Xunta que apueste por “un sistema
público de acogimiento residencial de menores frente a los conciertos con
entidades privadas, máxime cuando se trata de entidades religiosas que
imponen a esos menores su criterio confesional”.
|