QUEJA AL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ SOBRE LOS CENTROS DE
MENORES
Chamizo estudia la situación
CGT denuncia desatención de los
niños acogidos por la Junta.
10/01/2007 ANA
ROMERO, DIARIO DE CORDOBA
La sección sindical de CGT en la Delegación
para la Igualdad y Bienestar Social ha enviado una queja al Defensor del Pueblo
Andaluz, José Chamizo, sobre la situación de los centros de protección de
menores de la Junta en Córdoba. Como ya informó este periódico, CGT denuncia
desatención de los niños acogidos en estos centros por la falta de plantilla
de los mismos, al tiempo que critica el "incumplimiento de la normativa por
parte de la dirección política y técnica de la Delegación y una nefasta política
de gestión de personal".
En el texto de la queja al Defensor, al
que ha tenido acceso este diario, se afirma que ninguno de los tres centros de
menores tiene proyecto educativo y se destaca que "por motivos de
compensaciones de horarios los sustitutos están solos en los centros, contando
con el apoyo de la poquísima plantilla con experiencia que aún permanece en
los mismos". Según CGT, con esta situación "la finalidad de estos
centros se desvirtúa, porque sin proyecto educativo ni personal no tienen
sentido", al tiempo que señalan que "los centros se mantienen por la
dedicación de los trabajadores, a pesar de las trabas que se ponen desde la
dirección política y técnica".
También se asegura en la queja que se están
vulnerando los derechos fundamentales de niños en riesgo social, ya que
"no son atendidos en algo tan fundamental como una evaluación para
determinar necesidades educativas especiales". Otra crítica se refiere a
la ausencia de un médico pediatra en el centro de primera acogida, en el que
residen 12 bebés y siete niños más mayores, "lo que provoca numerosas
salidas a consultas médicas que dejan aún más mermada la escasa
plantilla".
El escrito añade que el jefe de servicios
generales y personal de la Delegación ha asegurado a la sección sindical que
"los centros se privatizarían en 2008". A este respecto, fuentes del
sindicato critican que "debería garantizarse un servicio público de
calidad pero asistimos a una labor continuada para destruirlo y justificar la
privatización".
|