VII Parlamento
Infantil de las Niñas y los Niños de México 2009, del 29 de marzo al 4 de
abril en San Lázaro
Cámara de Diputados, México
Palacio Legislativo 26-I-2009 (Notilegis).-
La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de
Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández (PAN), dio a conocer la realización
del “VII Parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México 2009”,
que se realizará del 29 de marzo al 4 de abril en el Recinto Legislativo de San
Lázaro.
En conferencia de prensa, la legisladora
explicó que el evento lo organiza el Congreso de la Unión, a través de la
instancia legislativa que preside Rojas Hernández, en coordinación con la
Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Federal Electoral (IFE),
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Sistema Nacional para
el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia (UNICEF).
El Parlamento de las Niñas y los Niños
de México 2009, explicó, tiene el objetivo de otorgar un espacio para que la
niñez ejerza plenamente su derecho a la participación y que sus opiniones y
propuestas, sean agentes de cambio, y así promover el interés superior de la
infancia en la construcción de la ciudadanía, fortalecer la transparencia, el
conocimiento y la difusión de principios y valores universales, además de que
los legisladores tomen en cuenta a los niños para la decisiones de las leyes.
Hemos trabajado, refirió Rojas Hernández,
con los diferentes grupos parlamentarios para que se incluya en sus agendas el
evento, e incluso que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) “lo tenga
como prioridad para nuestro periodo ordinario de sesiones”.
Tradicionalmente, precisó, se realizaba
en el mes de mayo, pero este año lo consumaremos en marzo: “entre la última
semana de marzo y la primera de abril”.
La primera etapa de la convocatoria es
para que los infantes desarrollen un trabajo sobre los derechos de los niños, y
se inscriban en su escuela, para posteriormente ser electos por sus compañeros,
“este proceso se termina hasta el 20 de febrero”, aclaró.
Después, agregó la diputada, la segunda
etapa es del 2 al 13 de marzo del 2009, fecha en la que se efectuarán asambleas
de elecciones en los distritos para elegir de entre todos los participantes de
las escuelas al legislador infantil que asistirá al parlamento.
A continuación, la tercera etapa será
del 29 de marzo al 4 de abril, en la que se efectuará el parlamento en la Cámara
de Diputados. La última fase será la rendición de cuentas de los legisladores
infantiles en septiembre de este año.
Por primera vez, destacó, tiene el
parlamento su propia página: www.parlamentoinfantil.gob.mx, la cual tendrá
como objetivo principal entablar “un vínculo entre los legisladores
infantiles electos y sus representados en todo el país.
“Eso es una etapa nueva, estamos
tratando de hacer que el niño venga con una representación de su escuela, además
de los niños de su distrito: la pagina es para que se puedan comunicar con
ellos a través del correo electrónico y del correo tradicional para que le
sugieran ideas”, preció.
Este año, dijo, la temática será la
crisis económica y el abuso a menores. Son temas recurrentes y están en la
mente de todos”, explicó.
JZM
|