PRODENI

Ir a la Página principal

 

Espacio Judicial | El interés superior del niño

https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/columna/espacio-judicial-el-interes-superior-del-nino

Espacio Judicial | El interés superior del niño

Espacio Judicial | El interés superior del niño

  • Espacio Judicial
  • Martes 2 de mayo de 2017

  •  

Elsa Cordero Martínez*

 

Durante el mes que culminó nos enteramos de diversos festejos que se hicieron en torno al Día del Niño. En el Poder Judicial, además de celebrar a los hijos e hijas de nuestras y nuestros colaboradores, por segundo año consecutivo se emitió de forma conjunta con el  Poder Legislativo a través de la Comisión de Educación  la Convocatoria para ser “Magistrada o Magistrado Infantil por un Día”, que es un ejercicio en el que niños y niñas expresan en una Sesión de Pleno infantil sus ideas, reclamos, anhelos destacando este año la exigencia para hacer efectivos sus derechos.

Para el Poder Judicial de Tlaxcala cobra relevancia este tipo de acciones ya que nos permite socializar el quehacer judicial con los infantes, sus familias y autoridades educativas que de forma directa ven los que hacemos las y los jueces del Estado y cómo se organizan los colegiados tanto administrativos como jurisdiccionales, es decir el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala.

Es la Judicatura la institución en la que entre otras cosas, deben hacerse efectivos los derechos de la niñez, por ello hablar de los derechos de las niñas y de los niños, es un tema en el que deben poner especial atención quienes se desarrollan en la administración de justicia, en cualquiera de sus materias.

Dada la transformación constitucional jerárquica que adquirieron los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos a partir de la reforma constitucional de junio de 2011, herramientas normativas como la Convención de los Derechos del Niño, que concibe de una forma vanguardista los derechos de la niñez, así como todas las leyes generales y locales que protegen a los niños y a las niñas en México, se convierten en una fuente normativa que debe guiar a las y a los juzgadores a hacer efectivos y proteger esos derechos.

No solo ello, en todo momento debe hacerse presente el Principio del Interés Superior del Niño o de la Niña, que se refiere a hacer uso de todas las herramientas y acciones que garanticen para ellos el mayor bienestar posible. De ahí que las y los juzgadores deben vislumbrar integralmente los derechos de la niña o niño, permitir que los derechos de la niñez prevalezcan sobre otros intereses que entren en conflicto con ellos, orientar que tanto los padres como el Estado tiendan a la protección y al desarrollo de los niños y niñas, haciendo un máximo esfuerzo para construirles condiciones favorables. Es decir, hablamos de una prioridad de la sociedad y del Estado.

Juzgar casos que involucren niños o niñas por ello requiere de la actuación especializada de quien juzga, procedimientos eficientes que hagan valer el principio de su interés superior.

En la Judicatura local, celebramos pues a los niños y niñas de casa, socializamos el quehacer judicial, pero sobre todo, en cada expediente que les involucra debemos hacer efectivos sus derechos, eso exige la infancia de Tlaxcala y dado nuestro encargo constitucional es que debemos cumplir, pues proteger a la niñez, es asegurar una sociedad de bienestar, y no se trata de un acto de bondad o de altruismo sino de una verdadera responsabilidad prioritaria del Estado.

A las niñas y a los niños de Tlaxcala felicidades.

 

*Magistrada Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala