Errejón traslada a UNICEF el compromiso de impulsar de nuevo la
Comisión permanente de Infancia en la nueva legislatura
El secretario político de Podemos, Íñigo
Errejón, ha trasladado este martes a UNICEF el compromiso de
este partido para impulsar nuevamente la creación de una
Comisión permanente de Infancia en el Congreso de los Diputados
cuando se inicie la nueva legislatura tras los comicios del 26
de junio.
El 'número dos' de Podemos se ha reunido
este martes en la Cámara Baja con directivos de UNICEF para
tratar la colaboración que ya mantienen ambas organizaciones en
cuestión de políticas de infancia y exponer el compromiso del
partido en esta materia de cara a las próximas elecciones del 26
de junio.
A la reunión han acudido el presidente de
la ONG, Carmelo Angulo, y la directora de Sensibilización y
Políticas de Infancia, Maite Pacheco, que han agradecido al
director de campaña de Podemos su colaboración, especialmente
con la presentación de su informe en el Congreso, y que hayan
recogido sus propuestas sobre los derechos de la infancia a
nivel programático.
De manera particular, desde UNICEF se ha
agradecido la creación de una Comisión permanente de Infancia en
el Congreso durante esta legislatura, una iniciativa que fue
presentada por la portavoz adjunta de Podemos en la Cámara,
Irene Montero, y que fue aprobada con el apoyo de la práctica
totalidad de los representantes políticos.
El secretario de Política de Podemos se ha comprometido a volver
a proponer en la nueva legislatura la creación de esta comisión,
cuyo objetivo es el de "garantizar que todas las leyes,
políticas, mecanismos, planes, programas y presupuestos estén en
alineación con el interés superior de la infancia y el enfoque
de los derechos del niño mandatados con la Convención, con las
Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño, con
el marco legislativo de la UE y del Consejo de Europa y con la
Constitución española".
El dirigente de Podemos ha subrayado que "los niños y las niñas,
así como los adolescentes, son parte del presente y no solo del
futuro de nuestro país" y, en esta línea, ha recordado que "los
derechos de la infancia son un pilar fundamental de los derechos
humanos, y que es necesario considerarlos ciudadanos de
primera".