La
formación ciudadana denuncia el escaso cumplimiento de los Derechos
de los niños o de la Red de Ciudades Educadoras. Propone una
educación laica y en relación directa con los barrios donde reside
el alumnado.
España | Tercera
Información | 17-12-2014
Ganemos Sevilla
continúa su análisis de la situación actual de la ciudad de Sevilla
para la elaboración de su programa. En materia de educación, la
formación ha realizado un exhaustivo diagnóstico en el que ha
detectado un incumplimiento bastante alto de acuerdos como los
recogidos en la Red de Ciudades Educadoras, la Convención de los
derechos del niño o la Red Internacional de la Ciudad de los niños.
Ganemos Sevilla resalta el esfuerzo de educadores y voluntarios por
continuar con programas educativos y de inserción de los menores a
pesar de los recortes y la desidia de la administración local.
La
fragmentación de los programas educativos, el distanciamiento de la
vida en los barrios, la falta de personal y recursos o la escasa
autonomía de los menores son problemas que Ganemos Sevilla pretende
erradicar y otorgar a los más jóvenes de Sevilla un Proyecto
Educativo de Ciudad, basado en la homogeneidad, la interacción con
su entorno, un mayor presupuesto, formación para los monitores
educativos y una mayor participación de todos los actores
implicados, incluidos los alumnos y alumnas.
Desde Ganemos
Sevilla quieren hacer visible su compromiso con una educación
innovadora, directamente relacionada con el entorno urbano y en la
que el laicismo, la autonomía, la seguridad y la movilidad del
alumnado sean ejes principales de un proyecto educativo consensuado
por todos y al que se le otorgue la importancia que merece.