Público
https://www.publico.es/politica/marlaska-acuerdo-marruecos-no-derechos-infancia.html
Podemos, a Marlaska: "El acuerdo con Marruecos no está por encima de los
derechos de la infancia"
La primera
condición que establecen desde el partido morado para la repatriación de los
menores es que "los niños y niñas que deseen volver con sus familias puedan
hacerlo en condiciones de seguridad".

Tres de los
menores marroquíes en Ceuta. 16/08/2021.
Antonio Sempere. EUROPA PRESS.
Público, Madrid, 25 de agosto 2021
Podemos vuelve a dar un
toque de atención al ministro de interior sobre la sentencia de los menores
que se encuentran en Ceuta, insistiendo en que "es imprescindible se respete
el procedimiento y garantías establecidas en la normativa interna en defensa
del superior interés del menor", según declaraciones de este miércoles. El
martes la titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de
Ceuta ordenó mantener la suspensión de la repatriación de nueve menores
migrantes marroquíes a su país.
El presidente de Ceuta, Juan
Jesús Vivas, anunció, tras
reunirse este miércoles con Pedro Sánchez, que el objetivo que se ha
fijado, es el retorno asistido a Marruecos de todos los menores que están en
Ceuta, "de acuerdo con la interpretación legal que hacen los jueces y en el
menor tiempo posible", afirmó el dirigente ceutí.
"Lo que pedimos, tal y como
le comunicó la ministra Belarra a Marlaska, y en línea con lo que
pide la Fiscalía, las organizaciones de Infancia y el Defensor del menor, es
que se defina adecuadamente un protocolo que proteja a los menores",
declaraban fuentes de Podemos, que exigían el establecimiento de dos
condiciones fundamentales. La primera condición que establecen para la
repatriación de los menores es que "los niños y niñas que deseen volver con
sus familias puedan hacerlo en condiciones de seguridad", y por otro lado
piden que "los niños y niñas que no deseen regresar, se queden en España en
condiciones de acogida dignas."
Desde el partido morado
exigen una protección acorde con la Convención Internacional de los
Derechos de la Infancia para los menores no acompañados que entran en
nuestro país, insisten que eso es "lo que dice nuestra ley de infancia y
adolescencia y lo que dice la legalidad que debemos cumplir".
Además aseguran que "el
acuerdo con Marruecos, un país que vulnera sistemáticamente los derechos
humanos, no está por encima de los derechos de la infancia y así lo confirma
el auto".
|