
http://www.malagahoy.es/article/malaga/2214616/juzgado/deniega/cambio/nombre/dni/una/menor/transexual.html
Un juzgado
deniega el cambio de nombre en el DNI a una menor transexual
Alexa va a
cumplir 14 años y se tiene que hacer obligatoriamente el documento A pesar
de entregar informes y fotos que garantizan su identidad, la juez no
autoriza el cambio hasta los 18
Cristina Fernández málaga
08.02.2016
Tiene 13 años, una
preciosa melena rizada, una mirada tierna y una resolución inquebrantable en
su forma de ser y estar en la vida. "Siempre ha sido la niña que es", dice
Ches Cordero, la madre de Alexa. Esta menor transexual y su familia han
tenido la fuerza y el coraje suficientes para ir rompiendo las barreras que
la sociedad ha puesto a su paso y Alexa ha llegado a la adolescencia con una
seguridad abrumadora en su género. Sin embargo, ahora se encuentra con un
escollo complicado. Dentro de un mes cumplirá 14 años y a esa edad es
obligatorio tener el DNI. Hace un año solicitaron judicialmente el cambio de
nombre en el documento pero el juzgado se lo ha denegado.
"Nos dijeron que
toda la documentación estaba perfecta pero que hasta los 18 años no
contemplaba el cambio de nombre, que cuando fuese mayor de edad lo
solicitase", comenta su madre. Desde el juzgado no aportaron ninguna
explicación que apoyara la decisión de la magistrada y la familia se
pregunta "¿es que Alexa no puede existir hasta que tenga 18 años? Pero es
que ella existe ya", señala Ches Cordero. Y teme que cuando su hija vaya al
viaje de estudios, cuando tenga que presentar su documentación en un
aeropuerto o ante cualquier organismo tenga problemas.
"Todavía no tiene
DNI porque hasta los 14 no es obligatorio, pero ahora se plantean
situaciones en las que lo necesita. Imagínate que le digan que no puede
subir al avión cuando la foto no se corresponda con su nombre", agrega Ches,
que subraya que la pequeña está federada en baloncesto como Alexa. "Estamos
pensando en cambiar de registro, pero para eso tendríamos que cambiar
también de empadronamiento", se queja esta madre que lamenta "tener que
estar sujetos a la decisión de un magistrado".
Han recurrido el
auto pero aún no tienen respuesta y el tiempo se les echa encima. "En marzo
tendrá que sacarse el DNI sí o sí, y tenemos una problemática importante,
porque ella no quiere tener un DNI que no le corresponda", indica. En
España, como relata esta madre, unos 40 niños han solicitado el cambio de
nombre y se han emitido 30 autos favorables. Ellos, por desgracia, se
encuentran entre el 25% de los no autorizados. Y todo esto a pesar de
presentar una gran cantidad de documentación para avalar que Alexa es Alexa
desde que nació.
Aportaron un
documento del instituto en el que el director del centro afirma que Alexa
estudia en su clase "como la niña que es y es tratada en femenino en los
listados, en los boletines de notas, usa el baño de las chicas y demás",
comenta Ches. "Llevé su carné de natación sincronizada, en el que pone
Alexa, también muchas fotografías desde pequeña, un informe psicológico de
la UTIG (Unidad de Transexualidad e Identidad de Género), a la que ella va
desde los 9 años, que registraba la disforia de género, un informe del
endocrino que explicaba que sería tratada con bloqueadores cuando fuera su
edad, firmas de personas que la conocen desde pequeña y, además, un
documento de su pediatra", enumera su madre.
Pero nada de esto le
sirvió a una pequeña que "desde que empezó a hablar decía que era una niña,
se nombraba en femenino y con 3 años me dijo que por qué tenía un pene si
ella era una niña", recuerda Ches. "Fue la pediatra la que nos dijo que
estaba ante un caso de transexualidad", agrega. Fue entonces cuando la
evidencia cayó por su propio peso y cuando todos sus allegados reconocieron
que "no es un niño que quiera ser una niña, es que es una niña, no es que
quieran ser sino que son". Esta madre asegura que "la complicación viene
cuando empiezan a crecer y la sociedad tiene que aceptar que hay niñas con
pene, que tienen un cerebro femenino pero una genitalidad diferente".
Para ellos, hasta
que no se de este paso "seguiremos en la prehistoria, no hay más que
respetar la diversidad, una sociedad será más rica cuanto más plural sea",
postula Ches que también relata lo que cuesta romper las barreras. Pero
enfrente, para empujarles en su lucha, siempre encuentran la valentía,
fuerza y reivindicación de estos niños que no quieren esconderse sino sentir
y disfrutar con la libertad de la que deben ser dueños.
|