El emotivo relato de Williams sobre su madre y la
valla de Melilla: "Me llevaba en la tripa"
"Hay que creer
en el destino", apunta el del Athletic, recordando que sus
padres "vieron gente morir"
J.E.
Madrid, 18 de febrero 2020
El delantero del
Athletic Iñaki Williams pasó este lunes por el
programa 'El Hormiguero' de Antena 3 para
conversar con Pablo Motos acerca de su presente futbolístico y
su pasado personal.
Williams, que
actualmente pelea por clasificarse
para la final de Copa del Rey con el conjunto bilbaíno,
reflexionó acerca del momento en el que sus progenitores
saltaron la valla de Melilla para llegar a
España.
"Mis padres son
los dos de Ghana, son los que nos han dado la vida a mí
y a mi hermano, los que nos hecho estar en el lugar que estamos,
han dado todo lo que tenemos, son unos superhéroes, dejaron toda
su vida atrás porque nosotros tuviéramos el futuro que ellos no
han tenido y les debemos todo", comenzó reflexionando.
"Yo de pequeño le
preguntaba y ella decía que llegaron en avión y en un momento me
hice mayor y ella me quiso hacer saber la historia, me la contó
en el sofá de casa y me ponía los pelos de punta saber que tus
padres han caminado el desierto del Sáhara, mi padre descalzo,
que han visto morir a gente por el camino",
recordó emocionado.
Conversando con
Pablo Motos, Williams continuó la historia explicando que "les
metieron en una cárcel, estuvieron como refugiados de guerra y
gracias a que se encontraron a gente buena que les ayudó, eso
les abrió la posibilidad de llegar a Bilbao y
el destino quiso que yo naciera allí y por eso soy jugador del
Athletic"
"Hay veces que tienes
que creer en el destino", comenta, "porque si yo
hubiera nacido en otro lugar no sería quizá jugador de fútbol y
el destino hizo que naciese en Bilbao".
Williams apunta
además que "mi madre me llevaba en la tripa [cuando
saltó la valla de Melilla] y la verdad es que tiene un mérito
increíble jugarse su propia vida y la de su futuro hijo",
añadiendo que "todavía cuando recuerdo eso me hace no olvidarme
de dónde vengo, de lo que han sufrido mis padres y eso es lo que
me hace ser feliz hoy".
El futbolista
concluyó su relato emocionado explicando que "para mí y para mi
hermano mi madre es importantísima en el día a
día, ella maneja todo, siempre que pasa cualquier cosa es a la
primera que llamo y estoy muy agradecido de tener la madre que
tengo".