La
modificación a la Ley de los Derechos de las Niños
establece que los padres, tutores o cualquier adulto
que aplique castigos corporales severos, podrá ir a
la cárcel hasta por 5 años.

Aprueban “Ley
antichancla” en Jalisco; prohíbe la violencia a
menores | IMAGEN ILUSTRATIVA
El
Universal
12 de septiembre 2020
La
llamada “ley antichancla”, que
prohíbe castigos corporales severos o innecesarios
para corregir a los niños, fue aprobada de forma
unánime en el Congreso de Jalisco,
con lo que padres de familia, tutores o cualquier
adulto que incurra en esta conducta podrán ir a la
cárcel hasta por 5 años.
Las
reformas hechas al Código Penal, al Código Civil y a
la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes de Jalisco, establecen que se
considerará como maltrato infantil el
uso de la fuerza física para corregir a un menor.
Del
Código Penal se eliminó un párrafo en el que se
señalaba que usar un golpe para corregir a los
menores no se consideraba como maltrato infantil.
Además,
en la Ley de los Derechos de los Niños se especificó
que un castigo corporal o físico es aquel en el que
se utilice de manera severa o innecesaria la fuerza
física y tenga por objeto causar cierto grado de
dolor o malestar.
Durante
la discusión los legisladores decidieron no incluir
las modificaciones en las que se proponía sancionar
el maltrato aunque fuera leve.
Cuando
la ley entró en vigor tras su publicación en el
periódico oficial del estado, los casos de maltrato
podrán ser denunciados por las víctimas o por
quienes se enteren de éstos; serán jueces civiles y
penales quienes decidirán si las denuncias proceden.
En la
ley también se incluye el concepto de “crianza
positiva”, definida como la enseñanza basada en
fijar metas para aprender, en dar información, en
apoyar a los menores en su crecimiento y en
ayudarlos a tener éxito de forma respetuosa, lo que
por ningún motivo debe hacerse a través del
maltrato, la violencia o con atentados contra la
dignidad humana.
Además
de las penas de 6 meses a 5 años de cárcel para
quienes maltraten a un niño, los agresores podrían
perder la patria potestad del menor maltratado.