La vecina de
Pontevedra deberá pagar una multa de 240 euros por
un delito leve de lesiones, además de indemnizar con
90 euros al joven.
Fachada de la Audiencia
Provincial de Pontevedra | Google Mpas.
Público, Madrid, 19 de
noviembre 2020
La Audiencia Provincial de
Pontevedra ha condenado a una mujer por
propinarle un coscorrón en la cabeza a su hijo
de 12 años en plena la calle, tal y como ha
recogido La
Voz de Galicia. La vecina deberá pagar
una multa de 240 euros por un delito leve
de lesiones, además de indemnizar con 90 euros
al joven. Al ser menor, será su padre, que tiene
la custodia del crío desde el divorcio, quien
los reciba.
De esta forma, el tribunal
ratifica la sentencia llevada a cabo por un
juzgado de instrucción, que dictaminó que los
hechos ocurrieron el 22 de septiembre del
2018, después de que se le hubiera
suspendido a la madre el régimen de visitas al
menor.
El suceso ocurrió cuando el niño
se encontró con su madre en una calle de
Pontevedra. Según la resolución, la mujer le
dijo "algo" a su hijo y, seguidamente, le
propinó un golpe en la cabeza que provocó que
las gafas del menor "cayesen al suelo" y le
generó un dolor de cabeza que tardó en curarse
tres días. En ese momento, el niño decidió
buscar a su padre para contarle lo sucedido.
Después fueron a hablar con una trabajadora
social.
La acusada, que ha decidido recurrir el fallo,
asegura que la condena solo se sustenta en
las afirmaciones de su exmarido y de la
profesional, a los que califica como "simples
testigos de referencia". Los magistrados, sin
embargo, le han recordado que el juez de
instrucción contó "con un informe médico forense
que corrobora la existencia de la lesión que el
menor ha referido". Asimismo, la Audiencia
también le reprochó que el principal motivo de
la sentencia viene desencadenado por las
palabras de su hijo. El tribunal asegura que
"todos los detalles de los hechos que se
conocen fueron explicados por la víctima".
Y ha continuado: "De manera que tanto la
declaración en el plenario de su padre, como de
la trabajadora social son solo corroboraciones
periféricas para reforzar la declaración del
menor".