Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, y Esthela Damián, directora del DIF
de la CDMX son mencionadas en la denuncia de hechos por presunto abuso
en contra de niños en un centro de asistencia.
(Gobierno CDMX)
DAVID SANTIAGO
8 de febrero 2022
Organizaciones
defensoras de derechos de la infancia y exlíderes del Partido de la
Revolución Democrática (PRD) presentaron una denuncia de hechos en
contra de autoridades de la Ciudad de México (CDMX)
por presunto maltrato
infantil en casas de asistencia a cargo del DIF-CDMX y de la Secretaria
de Inclusión y Bienestar Social.
Andrea
Rocha, abogada y asesora de la organización civil Va por mi Gente
explicó que la denuncia va dirigida a la jefa de gobierno Claudia
Sheinbaum, la directora del DIF-CDMX, Esthela Damián, a la encargada del
Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias, Nadia Troncoso y a la
titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México,
Nashieli Ramirez.
Agregó que el
gobierno capitalino está obligado a velar por los derechos de los
menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad y por ello
solicitaron a la Fiscalía de la Ciudad de México que inicie una carpeta
de investigación sobre el actuar de las autoridades y se sancione las
posibles omisiones al cuidado de los menores, así como por los delitos
de lesiones, abuso de autoridad y tentativa de homicidio.
“La manera en que
son tratados, amarrados de pies y cabeza y nunca se han preguntado si el
menor en ese momento puede respirar bien, estos son los delitos son los
que nosotros creemos que se pueden configurar, ya será la misma fiscalía
de la CDMX pues pueda fincar la responsabilidad”, expresó la abogada.
Ricardo Serrano,
presidente de la asociación civil Va por Mi Gente calificó de
preocupante que se den hechos de maltrato a menores en casas de
asistencia del DIF debido a que los niños generalmente provienen de
hogares donde hubo violencia física y emocional, son abandonados o
pertenecen a un sector social vulnerable.
Entre los
promoventes de la denuncia están Jesús Ortega, Verónica Juárez y Antonio
Medina, ex integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la
Revolución Democrática.
Lo anterior después
de que salieran a la luz pública imágenes de menores que eran amarrados
como medida de castigo o que eran fotografiados en condiciones de
vulnerabilidad en el centro de asistencia de San Bernabé en la colonia
Las Cruces de la alcaldía Magdalena Contreras.