Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados
emitió dictamen favorable a un proyecto de reforma de la ley de
Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes,
para crear una aplicación tecnológica (APP) que les permita realizar
denuncias de abuso y maltrato infantil.La
decisión de avanzar con una iniciativa para crear una APP fue adoptada
esta tarde en un plenario de las comisiones de Familias, Niñez y
Juventudes y de Comunicaciones e Informática, que son presididos por la
diputada Roxana Reyes (Juntos por el Cambio) y Pablo Carro (Frente de
Todos)
Los diputados del oficialismo y la oposición acordaron
un despacho consensuado para crear una aplicación tecnológica gratuita
que puedan utilizar los niños, niñas y adolescentes que les permita
recibir asesoramiento si sufren algún tipo de abuso o maltrato.

26 de
junio 2020
En ese sentido, el despacho dispone la creación de
interfaces y plataformas digitales de tecnología gratuitas y de fácil
acceso, destinadas a brindar información y asesoramiento en materia de
violencia, maltrato, abuso y otras vulneraciones de derechos contra
niñas, niños y adolescentes, y que promuevan su participación.
Además se establecen las directrices para la
compilación y el tratamiento de la información producida por las
interfaces de tecnología y por las líneas telefónicas de atención para
niños, niñas y adolescentes dependientes de los distintos órganos
administrativos de las distintas jurisdicciones.
También se establece la generación de campañas de
difusión masiva de las interfaces mencionadas.
Reyes señaló que "el espíritu de esta ley es tener un
mecanismo de detección temprana, contención, asesoramiento, prevención y
acción sobre casos de abuso y maltrato infantil, los cuales se agravan
considerablemente en este contexto de aislamiento social obligatorio".
"Con la vicepresidenta de la comisión, Laura Russo
(Todos), con quien tenemos un proyecto similar y abordamos a un consenso
al respecto, consideramos crucial esta herramienta para el respeto y
garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y terceros,
un instrumento que además demandaban las organizaciones de infancias y
adolescencias", destacó Reyes.
(Télam)