Logotipo ProdeniPRODENI
                                                                                                                                         Ir a Página principal

 

 

 
Sat 20 - 11- 2021

 

El Foro de Seguridad Infantil 2021 recomienda la creación de un comité nacional de control y seguimiento del maltrato infantil

SHARJAH, 18 NOV 2021 (WAM) -- El Foro de Seguridad Infantil 2021, organizado por el Departamento de Seguridad Infantil (CSD), afiliado al Consejo Supremo de Asuntos de la Familia de Sharjah (SCFA), ha hecho un llamamiento para consolidar los esfuerzos de las entidades locales, regionales e internacionales para crear un marco de acción unificado para concienciar sobre la protección infantil.

El foro también publicó una recomendación de 10 puntos para proteger a los niños de los abusos sexuales, tanto en línea como fuera de ella.

El conjunto de recomendaciones publicadas al término del foro incluye: -Establecer un comité nacional permanente encargado de seguir y vigilar las prácticas directas e indirectas de abuso contra los niños, tanto en línea como fuera de ella, ya sean físicas, contenidos digitales o juegos abusivos, etc., y advertir a la comunidad de tales peligros a través de los medios de comunicación oficiales.

-Crear un índice nacional para medir la consecución de objetivos que refuercen la seguridad y la protección de los niños contra todo tipo y forma de abuso.

-Ofrecer cursos y talleres de formación para que los padres y las organizaciones sociales y académicas puedan identificar los signos de abuso sexual directo e indirecto.

-Organizar eventos y actividades para concienciar a los niños de los riesgos asociados y mejorar sus habilidades de comunicación para poder tratar estos temas con sus padres.

-Reforzar la coordinación entre los padres y las entidades sociales y educativas y aunar esfuerzos para defender la protección de los niños y garantizar su crecimiento saludable.

-Coordinar con las autoridades internacionales y las organizaciones extranjeras, y aprovechar las mejores prácticas en la vigilancia, el tratamiento y la reducción de la incidencia del maltrato infantil.

-Organizar una edición especial del Foro de Seguridad Infantil para impartir estrategias vitales a los padres sobre cómo proteger a sus hijos de cualquier forma de abuso.

-Concienciar sobre la legislación en materia de seguridad infantil en los EAU y destacar las sanciones asociadas a ella.

-Reconocer el impacto psicológico a largo plazo en los niños que han sufrido abusos, y priorizar el tratamiento adecuado para ellos.

-Centrarse en la racionalización de la respuesta relacionada con los casos de maltrato infantil con los organismos sanitarios, psicológicos y penales, durante las distintas etapas de atención a los niños que han sufrido abusos.

El foro, de un día de duración, se celebró en el Centro de Recepción y Convenciones Al Jawaher (JRCC) bajo el lema "Mantener la inocencia" y reunió a más de 100 funcionarios del gobierno federal y de Sharjah, así como a numerosos expertos en bienestar infantil.

En la segunda mesa redonda del foro, titulada "Métodos de prevención del maltrato infantil: definición de los mecanismos y responsabilidades de las familias y la comunidad", se identificaron los mecanismos de protección y se analizó el papel de la familia, la sociedad y las instituciones en la prevención del maltrato infantil. También se destacó la necesidad de educar a los padres y a los expertos sobre la importancia de denunciar los casos de abuso sexual y se debatieron los métodos para tratar los efectos psicológicos del abuso sexual y los mecanismos de apoyo a los niños en estos casos.

La sesión, moderada por la personalidad de los medios de comunicación Yousef Al Hammadi, reunió a Faisal Al Shimmari, fundador y presidente de la Asociación de Protección de la Infancia de los Emiratos; al teniente coronel Abdulrahman Al Tamimi, director del Centro de Protección de la Infancia del Ministerio del Interior; a Iman Abdullah Hareb, directora del Departamento de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Comunitario; a Ghanima Al-Bahri, directora de Atención y Rehabilitación de la Fundación de Dubai para la Mujer y la Infancia; y, a través de un mensaje grabado desde Estados Unidos, a Chris Newlin, MS LPC, directora ejecutiva del National Children's Advocacy Center.

En su intervención en el foro, el teniente coronel Abdulrahman Al Tamimi subrayó que la protección y el cuidado de los niños es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad, y que es esencial una mayor cooperación para protegerlos de cualquier forma de abuso. Dijo: "La concienciación desempeña un papel fundamental en la prevención de los abusos o la violencia contra los niños. La consolidación de los esfuerzos es esencial para crear un marco de acción unificado, así como el lanzamiento de campañas de concienciación dirigidas a todo el ecosistema de los niños, los padres y la comunidad".

Su Excelencia Faisal Al Shimmari hizo un llamamiento para forjar asociaciones con partes interesadas y expertos internacionales para conocer las experiencias exitosas y las mejores prácticas: "La Asociación de Protección de la Infancia de los Emiratos pretende ampliar el alcance de la protección y el cuidado de los niños mediante un marco global aplicado por todos los departamentos públicos, incluidos los de infancia, familia y comunidad. También pretendemos que el cuidado de los niños sea de interés público".

Iman Abdullah Hareb destacó que un ecosistema solidario que defienda la responsabilidad social ayudará a proteger a los niños: "Las legislaciones de los EAU refuerzan la importancia de proteger a los niños y reconocen su condición de actores vitales en una comunidad cohesionada. La Ley Federal nº 3 de 2016 relativa a los derechos del niño se centra en la importancia de proteger al niño incluso dentro de la familia y confía su seguridad a los padres, pero no los absuelve si el niño es abandonado o descuidado y no se le da la debida protección."

Ghanima Al-Bahri señaló la importancia de garantizar que el tratamiento psicológico tenga la máxima prioridad en los casos de violencia, ya que el impacto de los abusos puede provocar depresión, desesperación y tendencias suicidas, además de niveles agravados de ansiedad. Añadió que los socorristas de primera línea deben estar bien equipados para ofrecer primeros auxilios psicológicos y proporcionar apoyo inicial a los niños de forma adecuada.

En un mensaje de audio grabado, Chris Newlin, director ejecutivo del National Children's Advocacy Center, con sede en EE.UU., explicó que la protección integral que ofrece el centro a los niños víctimas de abusos físicos y psicológicos se consigue gracias a los esfuerzos concertados de un equipo multidisciplinar de instituciones y entidades.

Al explicar el sistema de funcionamiento del centro, dijo que todos los casos denunciados de violencia y abuso contra los niños son atendidos inmediatamente. Se eligen expertos para que hablen con el niño y se recogen todas las pruebas de forma precisa y detallada. También se traslada al niño a un centro de tratamiento psicológico para que reciba la atención adecuada durante el proceso de investigación. Newlin aplaudió los esfuerzos de los EAU y elogió las iniciativas del CSD para proporcionar una atención y protección adecuadas a los niños.

Al final del foro, Hanadi Al Yafei, Director del CSD, honró a los participantes de la 2ª edición del Foro de Seguridad Infantil y les entregó recuerdos y certificados.

Traducido por: A. Abdelazeem
http://wam.ae/en/details/1395302994359

WAM/Spanish