S.
Jiménez,
20 de
noviembre 2020
CIUDAD REAL.- Polémica en la localidad ciudadrealeña de
Tomelloso, después de que la concejal de
Vox, Ana María Valero, en el último
pleno, tratara de justificar las
agresiones, e incluso asesinatos, a
mujeres y niñas por parte de un hombre
porque puede deberse a "múltiples
causas".
Argumentación que la
edil esgrimía para criticar que "con los
últimos cambios legislativos" vaya a
bastar "la declaración de la mujer
diciendo que no dio consentimiento a una
relación para condenar a un hombre".
Algo que Valero no
entiende, por lo que preguntaba al resto
de la Corporación si se habían "parado a
indagar en cada agresión que un hombre
hace a una mujer", sobre "por qué lo ha
hecho".
Y es que, a su modo de
ver, "un hombre mata y agrede a una
mujer, y a una niña, y a una madre, y a
una suegra, por múltiples causas".
Palabras que ha
criticado duramente el PSOE de
Tomelloso, desde el que consideran que
lo vivido en el pleno de este miércoles
"no tiene nombre".
A través de sus redes
sociales, la formación ha condenado
públicamente las declaraciones de la
edil de Vox, quien "por lo visto no
entiende por qué un hombre debe ser
condenado si tiene una relación sin
consentimiento".
Unas polémicas
declaraciones que también han sido
condenadas desde el Gobierno regional,
cuya portavoz y consejera de Igualdad,
Blanca Fernández, las considera
"intolerables".
Así, Fernández plantea
"cómo es posible que desde Vox se
justifiquen las agresiones, e incluso
los asesinatos, a mujeres y niñas",
señalando que "puede haber diversas
causas y así buscar una justificación".
La consejera de
Igualdad ha recordado que "la causa de
la violencia machista, de la violencia
de género, es la desigualdad histórica y
estructural que viven las mujeres en
relación a los hombres" y aunque se ha
avanzado mucho, "queda muchísimo por
avanzar".
Sin embargo, con
declaraciones como las realizadas por la
concejal de Vox en Tomelloso,
"absolutamente reaccionarias", lo que se
hace es "poner obstáculos a las mujeres
que sufren violencia machista".
En este sentido Blanca
Fernández ha recordado cómo desde el año
2001 en Castilla-La Mancha se ha
atendido a más de 7.000 mujeres en los
recursos de acogida y a más de 8.000
menores. "15.000 personas que han tenido
que huir de sus casas porque allí era
donde corrían peligro su integridad
física e incluso sus vidas", ha
subrayado.
Una realidad con la
que rechaza "venga Vox a frivolizar" y a
"poner en riesgo las políticas que han
dado una segunda oportunidad, e incluso
salvado la vida a muchas mujeres".