l vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en una de las reuniones de
este jueves, junto al secretario de Estado de Derechos Sociales,
Nacho Álvarez. /EFE
El Gobierno estudia poner en marcha de forma
"urgente" un "Ingreso Mínimo Vital Puente" ante la emergencia del
Covid-19, y dada la dificultad para articular rápidamente el
ingreso mínimo que el Ejecutivo ya llevaba en el acuerdo de
coalición, y en el que ha estado trabajando en las últimas semanas.
Esta primera prestación sería para aplicar de inmediato, y no
sustituiría la renta mínima prevista a medio plazo, y estaría en
vigor hasta la aprobación definitiva de esta medida.La cantidad
que hoy se maneja está en los 500 euros mensuales.
De hecho, como avanzó Público, y pese a que el
Ejecutivo "mantiene" el "compromiso" de poner en marcha un "Ingreso
Mínimo Vital (IMV) de carácter permanente", la
dificultad de articular esta prestación -las comunidades autónomas
tienen mecanismos diferentes para facilitar rentas mínimas-, así
como el "alto grado de consenso político, social e institucional",
hacen que el Ejecutivo no cuente con poder aprobarla antes de tres
meses.
Así, en un comunicado remitido este jueves, la
Vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030 afirma
que cuentan con el "total apoyo" de sindicatos y ONGs para
implantar esta prestación lo antes posible.
El texto explica que el vicepresidente segundo, Pablo
Iglesias; la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda
Díaz; y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones, José Luis Escrivá, han celebrado este jueves
sendas reuniones con los sindicatos CCOO y UGT, así como con las
ONGs Cáritas, Cermi, Oxfam, AEPN, Facua y Plataforma del Tercer
Sector.
El vicepresidente Iglesias y los ministros Díaz y
Escrivá están entre quienes, como los sindicatos, llevan semanas
reclamando que esta prestación no se circunscriba únicamente a
la etapa más aguda de la emergencia del coronavirus.
El centro de estas conversaciones, según el
comunicado, ha sido "la conveniencia de poner en marcha, con
carácter urgente, un Ingreso Mínimo Vital Puente (IMVP) que
garantice que las personas más vulnerables cuenten con ingresos con
los que poder afrontar esta crisis".
"El Gobierno quiere aprobar de forma urgente un
Ingreso Mínimo Vital Puente que permanezca vigente hasta la
aprobación del IMV definitivo y complete así el escudo social",
"para que nadie quede desprotegido en esta crisis", reza el
texto. "Todos las entidades asistentes a ambas reuniones comparten
la necesidad de poner en marcha un Ingreso Mínimo Vital de carácter
permanente a la mayor brevedad", apunta.
En la misma línea, desde la Vicepresidencia aseguran
que Iglesias "ha podido constatar", tras varias conversaciones
telefónicas, "que grandes empresarios de grupos económicos muy
relevantes también ven adecuada y positiva esta medida". Iglesias
también ha "intercambiado documentos" con el presidente de la CEOE,
Antonio Garamendi, "con el que está en contacto", según esta nota.