Correo
Perú
Huancayo
http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/9565055/edicion+huancayo/fiscales-escolares-combatiran-el-bullying-y
Fiscales escolares combatirán el bullying y acoso sexual
en colegios
El
bullying, maltrato infantil, abuso sexual, violencia familiar y
psicológica, pornografía infantil, son los males que últimamente
vienen flagelando a los escolares de nuestra región y del país. Esto
ya tiene quien les haga frente. Un grupo de jóvenes escolares,
sobresalientes académicamente con múltiples cualidades, gritaron un
"sí, juro" al ser nombrados fiscales al interior de sus centros
educativos.
Juramentan. Solo en Huancayo son alrededor de 180 fiscales escolares y
de medio ambiente provenientes de instituciones educativas como:
Politécnico Regional del Centro, Nuestra Señora del Rosario, Ramiro
Villaverde, 17 de Setiembre, Luis Aguilar Romani, Mariscal Castilla,
Francisco de Zela , Politécnico Túpac Amaru y Santa Isabel, quienes
tendrán la difícil labor de erradicar los abusos cometidos dentro de
los colegios. Ellos fueron juramentados por el presidente (E) de la
junta de fiscales de Junín Francisco Pariona.
AcCIONES.
Según Keysman Villazana Soto, fiscal escolar del colegio Alfonso
Ugarte, en su centro educativo ha visto que algunos niños son víctimas
de maltrato en sus hogares, pero ahora tendrá la oportunidad de
consignarlo en su libro de actas que le ha dado el Ministerio Público,
luego una copia de ésta la hará llegar hasta la Fiscalía de prevención
del delito para que actué.
"La
iniciativa de la Fiscalía de convocar a fiscales escolares en la
prevención de toda forma de violencia, en conservación de los recursos
hídricos, de los recursos naturales, tráfico de animales en vías de
extinción, tala ilegal, reciclaje, entre otros temas, es un gran
avance para nosotros", refirió Nataly Rosales Matos, fiscal escolar
del colegio Nuestra Señora del Rosario
Por su
parte, Betty Luz Salcedo Espejo, fiscal del colegio Ramiro Villaverde,
denotó que se promueve una cultura de valores y participación
ciudadana para fortalecer las capacidades de sus colegas de las
diversas instituciones educativas.
Programa.
Según la fiscal responsable del programa Fiscales Escolares y Fiscales
Ambientales, Marlene Tapia Mamani, en el 2012 en Junín se coberturó 48
centros educativos con el programa, sin embargo en la actualidad se
está atendiendo a 117 colegios y un aproximado de 4,495 alumnos.
"Se está
trabajando en las provincias de Huancayo, Jauja, Tarma, Satipo, Junín,
Oxapampa, Concepción, Chanchamayo, Chupaca a los cuales mensualmente
se les ha programado charlas de orientación a los fiscales escolares y
estos a su vez hagan la réplica en sus respectivos colegios!", dijo.
Los
fiscales escolares son los mejores alumnos en sus colegios y son un
referente entre sus compañeros, por eso fueron seleccionados y van a
ser preparados para cautelar la integridad física, psicológica y moral
de los estudiantes.
Presupuesto. El Ministerio Público ha destinado
más de 6 mil soles mensuales para atender a estos menores con
loncheras saludables durante las charlas.
Trabajo aunado y ejemplar
Los fiscales
escolares son el nexo del Ministerio Público y cuando no encuentran
apoyo de las autoridades de sus distritos, coordinan directamente con
los fiscales de prevención del delito. Hay que tener presente que un
"Fiscal Escolar" es un alumno motivado por la práctica de los valores;
y fomenta dentro de su comunidad y en forma personal la práctica de
los Deberes y Derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Composición . Cada centro educativo elegido por
el programa cuenta con fiscal provincial escolar, fiscal adjunto,
secretario y junta de estudiantes.
Tienen libro de actas para sus intervenciones
______________________________________________
Santísima Trinidad de
Huancayo
Huancayo (en
quechua Wankayuq), fundada como Santísima Trinidad
de Huancayo el
1 de junio de
1572, es la ciudad más importante de la sierra central del
Perú situada al sur del
Valle del Mantaro. Es el
distrito
capital del
departamento de Junín y de la
provincia de Huancayo. La zona fue habitada por los
huancas, quienes luego formarían parte del Reino Huanca.4
Fueron anexados al
Imperio incaico, convirtiéndose en un lugar con una
convivencia de convulsión y represión por parte de los incas. El
1 de junio de
1572, fue fundada como "Pueblo de Indios" por don Jerónimo
de Silva y advocada a la
Santísima Trinidad, tomando el nombre de "Santísima Trinidad
de Huancayo". Es famosa por su apelativo de Ciudad
Incontrastable, también es conocida por su feria
artesanal que se establece todos los domingos en la céntrica
avenida Huancavélica, así como por sus originales paisajes, el
valle, su historia, y sus artesanías.
La
ciudad de Huancayo, según el Instituto Nacional de Estadística e
Informática es la quinta ciudad más poblada del Perú, albergaba
en el año 2014 una población de 501.384 habitantes.
VER MÁS EN WIKIPEDIA |