Destituido el equipo directivo del instituto de la alumna
que se suicidó
Educación asegura que no es una penalización, pero los
profesionales aseguran que se les había conminado a
seguir en sus puestos
Elisa Silió Madrid
1 JUL 2015

Una mujer observa el 'altar' en
recuerdo a Arancha.
La
Consejería de Educación destituyó el martes a todo el equipo
directivo –el director había sido cesado el 27 de mayo- del
instituto Ciudad de Jaén de la capital, en el que estudiaba
Arancha, la chica de 16 años que
se suicidó tras sufrir acoso de un compañero. Los seis
afectados son la jefa de estudios, la secretaria y cuatro
jefes de estudios adjuntos.
Fuentes
de la consejería afirman que no es una penalización por el
suicidio de la estudiante. Los seis destituidos, que se han
enterado hoy miércoles por el fax del día anterior, han
perdido su puesto y su complemento salarial como equipo
directivo, volviendo a ser profesores, a diferencia del
director que está suspendido de empleo y sueldo seis meses.
Los docentes se han enterado hoy miércoles por el fax del
día anterior
"El
director ha incumplido el protocolo de actuación para
los supuestos de acoso escolar, al conocer el caso
previamente y no haber elevado la denuncia a la Dirección de
Área Territorial o a la Inspección Educativa", afirmó en
mayo Educación. Por ese motivo "se le incoa expediente
disciplinario y se le suspende cautelarmente de sus
funciones". El
PAÍS, sin embargo, tuvo acceso a la documentación que
demostraba que se había seguido un protocolo. Según los
docentes, la inspectora de zona no quiso llevarse
los papeles aunque los hojeó.
La
consejería argumenta que la directora –la antigua jefa de
estudios, con plaza fija en otro centro- estaba en funciones
y que se esperaba el cambio para esta fecha, pues ya hay
nueva directora y tendrá que nombrar a su equipo. Un relato
que no coincide con el de la Asociación de Directores de
Institutos de la Comunidad de Madrid (ADIMAD) que en una
nota de prensa manifiesta su “estupor una vez más” porque,
aseguran "se había comunicado al equipo directivo la
necesidad de que continuasen ejerciendo sus cargos ‘por
necesidades del servicio”.
CCOO dice que no se ha seguido un proceso de selección de
director
ADIMAD
argumenta que la ley no permite destituir a un equipo hasta
que no lo esté su director, y este ha sido apartado
temporalmente por un expediente sancionador, pero no ha sido
revocado en el puesto. Por eso solicitan a Educación que
“reconsidere inmediatamente su decisión, que mantenga el
respeto a la presunción de inocencia del director, y que
abandone unas formas de actuación tan injustificadas y
autoritarias”.
También
Comisiones Obreras, un sindicato muy implicado en el Ciudad
de Jaén, se ha hecho oír en una nota: “No se ha seguido un
proceso de selección de director o directora en colaboración
con toda la comunidad educativa. El sindicato exige a la
Administración que de explicaciones de esta actuación
unilateral”.