La directora y dos monitoras del centro
de menores inmigrantes situado en el Hotel Ávila en Jerez fueron
detenidas por un presunto delito de abandono de menores. En este momento ya
se encuentran en libertad con cargos, después de haber sido puestas a
disposición judicial. Además, hay una cuarta empleada investigada, aunque no
fue detenida.
A través de una nota, la Policía
Nacional informó de que tres trabajadoras habían sido detenidas por
"desentenderse de los cuidados" de los menores
inmigrantes y "obligarlos
a viajar solos hacia otras provincias". Según fuentes de este periódico, la
intención era deshacerse de los internos más conflictivos.
La Policía recabó pruebas
incriminatorias sobre las cuatro personas investigadas, que supuestamente habrían
convencido a varios de los menores para que abandonaran el centro,
trasladándolos a las estaciones de tren o autobuses donde les facilitaban un
billete para viajar con destino a Sevilla "sin procurarles medios de
subsistencia y abandonándolos a su suerte". De hecho, existen registros de
las cámaras de seguridad de la estación de autobuses de Jerez en los que se
captan a las trabajadoras del centro comprando los referidos billetes a los
chavales.
La Junta
de Andalucía ha abierto una investigación para analizar lo
ocurrido. A través de una nota, el ente autonómico afirma que "ha solicitado
toda la información a la entidad Hogar
El Molinillo -nombre que recibe actualmente el Hotel Ávila-". El grupo
Anide es el encargado de la gestión de este centro, según han señalado
fuentes institucionales a este periódico.
Diferentes colectivos, como la Asociación
Pro Derechos Humanos de Andalucía, vienen denunciando desde hace un
año la problemática surgida a raíz de las desapariciones de niños en este
centro. De hecho, esta asociación recuerda que "pusimos
queja al defensor del pueblo el año pasado con conocimiento de la delegación
territorial y la fiscalía. Está bien que actúen, pero van un año
tarde".
Sin embargo, la Junta de
Andalucía esgrime, a través de la nota, que "es la primera interesada en
aclarar lo sucedido y, para ello, se pone a disposición de la administración
judicial y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Igualmente,
desde la Delegación Territorial de Cádiz se ha actuado con diligencia y se
ha incrementado el seguimiento a este centro. A
la Delegación de Cádiz no había llegado ninguna queja o denuncia previa en
relación a este centro".
Cabe recordar que, hace un mes,
la Junta de Andalucía apuntó que la última
revisión, realizada en junio, se saldó de forma satisfactoria.
Tanto asociaciones como vecinos de la calle Ávila coinciden en señalar que
el Hotel no cumple con las condiciones necesarias para la convivencia de
personas durante un largo periodo de tiempo.
El Ayuntamiento de Jerez también
se encuentra investigando lo sucedido. Además, cuestionará a la Junta de
Andalucía por la situación en la que se encuentran los menores inmigrantes y
el centro en cuestión tras la apertura del proceso judicial.