La ONU condena la ejecución en Pakistán de Shafqat Hussain, un joven
que tenía 14 años cuando fue sentenciado
La ONU condena la ejecución en Pakistán de Shafqat Hussain, un joven
que tenía 14 años cuando fue sentenciado Menéalo 1 6 Google+ Disqus
Publicado 06/08/2015 1:45:36CET MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) - La ONU
ha condenado este miércoles la ejecución de Shafqat Hussain, un joven
que --según denuncian sus abogados-- tenía 14 años cuando fue imputado
de asesinato, a raíz de una confesión supuestamente obtenida por las
autoridades mediante métodos de tortura. Esta polém ...
Leer mas:
http://www.europapress.es/internacional/noticia-onu-condena-ejecucion-pakistan-shafqat-hussain-joven-tenia-14-anos-cuando-fue-sentenciado-20150806014536.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y
la redifusión de este contenido sin su previo y expreso
consentimiento.
Pakistán ha ejecutado este martes a Shafqat
Hussain, un joven condenado a muerte en 2004 por el asesinato de un
niño de siete. La defensa y la familia de Hussain han sostenido
durante el proceso legal que el joven tenía 14 años cuando fue
condenado. La justicia pakistaní ha confirmado la sentencia de
muerte, pese a las protestas de grupos de derechos humanos, Naciones
Unidas y la Unión Europea, que en los últimos meses habían pedido
clemencia.
La sentencia fue demorada en los últimos años
porque, desde 2008, se mantuvo una moratoria de la pena capital. En
diciembre de 2014, tras
un ataque talibán a una escuela del noroeste del país donde
murieron 132 niños,
Pakistán recuperó la condena de muerte por casos de terrorismo.
En marzo el tribunal ratificó la sentencia contra Hussain. En lo que
va de año, Pakistán ha ejecutado a 150 reos de los 8.000 que están
en el corredor de la muerte.
Los familiares del joven aseguraron que
Hussain tenía 14 años en la época de los hechos, aunque no
presentaron ningún documento de nacimiento. Denunciaron, además, que
en el cuerpo del condenado se encontraron “quemaduras de
cigarrillo”. Según una investigación de la agencia Reuters, la
mayoría de funcionarios de policía no están entrenados para llevar a
cabo investigaciones sobre terrorismo, y en muchos casos los
sospechosos acaban confesando su supuesto crimen tras ser
torturados.
“Las autoridades de Pakistán nunca han
llevado a cabo una investigación adecuada sobre el caso de Hussain”,
ha denunciado
Reprieve, una organización que lucha contra la pena de muerte.
“En el momento de su sentencia, las autoridades se han negado a
considerar el registro escolar del joven, que podría haber aportado
la prueba de que era menor de edad cuando fue condenado a muerte”,
ha declarado la organización en un comunicado.
En junio,
Naciones Unidas afirmó que el juicio de Hussain no contaba con
los estándares internacionales necesarios. La ONU pidió, además, a
Pakistán que investigase las acusaciones de tortura y su supuesta
minoría de edad. La Unión Europea también pidió la suspensión de la
ejecución; mientras que Amnistía Internacional calificó en junio
todo el proceso de "farsa" que “ha ido demasiado lejos durante
demasiado tiempo", y afirmó que condenar a muerte a un menor es "una
violación de la ley internacional y paquistaní".