SOLEDAD
PERERA INSISTE EN LOGRAR LA CUSTODIA DE LA NIÑA ’PIEDAD’
La
"maquinaria judicial" empezará con la revisión de la actuación de
la Dirección del Menor y del procedimiento penal y civil abierto contra la
madre de acogida.
M. FRESNO; PUBLICADO EN EL
DIARIO DE AVISOS (SANTA CRUZ DE TENERIFE)
21/10/09
Canarias entera conoce el caso de la niña Piedad, nombre supuesto de la menor
que fue separada de su familia de acogida después de tres años y de que su
madre biológica la reclamara. Ahora, la menor se encuentra de nuevo en un
centro. La madre de acogida, Soledad Perera inició entonces una
dura lucha contra la justicia hasta el punto de ser condenada por un delito de
desobediencia al negarse a entregar a la menor.
Pero ahora el escenario ha cambiado. Dos sentencias de las últimas semanas
han devuelto la ilusión a Soledad Perera. La primera, un auto de
la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en la que rechaza un recurso de la
Audiencia de Toledo y deja a la menor en manos de la familia de acogida. Una
sentencia que el abogado de la madre de acogida, Eligio Hernández
ha calificado de "ejemplar" y que señala que para "acordar el
retorno del menor desamparado a la familia biológica no basta con una evolución
positiva de los padres biológicos, ni tampoco su propósito de desempeñar adecuadamente
el rol paterno y materno, sino que es menester que esta evolución sea
suficiente para restablecer la unidad familiar en condiciones que suponga la
eliminación del riesgo de desamparo de la menor".
La segunda es la sentencia que anula el juicio celebrado contra Soledad Perera
por desobediencia al celebrarse éste a puerta
cerrada. Eligio Hernández ya tiene preparada la
"maquinaria judicial" contra la Administración y aseguró que, en
primer lugar, ambas sentencias permitirán la "revisión del expediente
incoado a la juez por permitir que el juicio contra la madre de acogida se
celebrara a puerta cerrada". Asimismo, permitirá la revisión de toda la
actuación de la Dirección General del Menor del Gobierno de Canarias, así
como del procedimiento civil y penal abierto contra Soledad Perera.
Por último, Eligio Hernández indicó que propiciará
una modificación de la Ley del Menor por parte del Parlamento de
Canarias, así como del Código Civil. La Asociación Prodeni
(Pro Derechos del Niño y de la Niña) ya ha escrito a la consejera de
Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, y a la
directora General de Protección del Menor y la Familia, Carmen Steiner
Cruz, para pedir que la niña vuelva a contactar con la familia de Soledad Perera,
de la que fue separada en contra de su voluntad el 10 de mayo de 2007.
En opinión de la Asociación, ya "han desaparecido los obstáculos
legales que lo impedían al haber fracasado estrepitosamente la medida de
integración en la parte biológica y actualmente estar residiendo en un
centro de menores desde hace un año en completa orfandad".
A juicio de Prodeni, la sentencia "es un arma de gran valor
para que el caso de Piedad despierte expectativas de una solución que pasa
porque se la ayude a la recuperación de su memoria afectiva, dado el largo
tiempo transcurrido de corte absoluto de comunicación con el
mundo afectivo de La Orotava, y se le faciliten los encuentros
con personas de aquel entorno".
|