Público
http://www.andalucesdiario.es/ciudadanxs/una-sangrienta-becerrada-en-honor-a-la-mujer-cordobesa/

Una sangrienta becerrada ‘en honor a la mujer
cordobesa’
El
cruel festejo ha sido denunciado y grabado por un equipo de PACMA.
Los novillos sufren sucesivos estoques fallidos de jóvenes
novilleras en un dantesco espectáculo
15/06/2016

Niños de corta edad participan en el
tradicional festejo.
Plaza de Toros de Córdoba. Aforo,
14.000 personas. Asistentes, 2.000. El público vitorea a las jóvenes
e inexpertas novilleras que a sangre fría dan uno, otro y otro
estoque a la vaquilla que no termina de caer en el albero. Es el
homenaje anual a la mujer cordobesa que se celebra desde hace un
siglo en la ciudad. “Los estoques fallidos provocan aún más
sufrimiento al animal que recorre la plaza casi agonizante”, apunta
Javier Luna, coordinador del Partido Animalista PACMA en Córdoba,
quien ha realizado un llamamiento en la ciudad para acabar con esta
festividad “retrógrada y una prueba más de que en la sociedad
moderna un espectáculo grotesco donde se atormentan crías no es un
homenaje. Las mujeres cordobesas ya no quieren que se las honre con
sangre”, apunta Luna.
En honor a
la Virgen de la Salud, el Círculo Taurino de Córdoba saca al ruedo
cuatro becerros muy jóvenes. Con apenas dos años de vida, son
toreados por alumnas de diversas escuelas taurinas de Andalucía. La
corta edad de las novilleras provoca un espectáculo dantesco en la
plaza, tal y como muestra el vídeo de la última celebración de esta
fiesta hace varias semanas. Caídas, golpes, estoques que atraviesan
los costados del animal, siendo el último remate el corte de orejas
a las vaquillas, plenamente conscientes.
En la web del Círculo Taurino
de Córdoba, se informaba de que, pese a la importancia de esta
festividad, había dejado de ser sufragada por la sociedad
propietaria del coso taurino Los Califas, que la financiaba desde
hace un siglo el festejo. Por ello, el Círculo se ha ocupado de
“salvar la fiesta”, tal y como apunta en un comunicado. Francisco
Gordón, presidente de esta asociación, ha destacado que “no ha sido
fácil llevar a buen puerto” la fiesta taurina.
LOS NIÑOS RECLAMAN LA MUTILACIÓN DEL
BECERRO
El
escalofriante vídeo, recogido por PACMA, muestra
escenas de inmenso dolor donde algunos becerros son apuntillados
hasta cuatro veces antes de agonizar sobre la arena. La
escalofriante presencia de menores de edad se hace notable al final
de cada lidia, cuando varios niños piden sin compasión la muerte de
los animales y claman para que los mutilen y se les cercenen las
orejas, rabos, cuernos y hasta la tripa. “La brutal violencia de
estos espectáculos ha provocado incluso la recomendación de Naciones
Unidas para que se prohíba la presencia de los niños en las plazas”,
señalan desde PACMA.
Pese a que la entrada al
homenaje era gratuito para niños y mujeres, ni siquiera la mitad de
los asientos estaban ocupados. Javier Luna, que trabaja la causa
desde PACMA, señala que “seguiremos trabajando por la total
abolición de todos los festejos donde se torturen y maten animales
y seguiremos defendiendo a todas las personas sensibles que gritan:
¡Este no es mi homenaje! en la ciudad”.
GANEMOS CÓRDOBA PROMUEVE SU PROHIBICIÓN
La agrupación Ganemos Córdoba
ha sido el único partido político del Ayuntamiento de la ciudad en
pedir la cancelación de esta festividad en el pleno.
“Constituye un bochornoso espectáculo de crueldad y maltrato
contra los animales y una forma complemente incoherente de
homenajear a las mujeres”, apuntan en un comunicado.
El grupo municipal se une a
los colectivos y asociaciones ecologistas, sociales, feministas,
animalistas y profesionales lamentando que se use el carácter
benéfico y gratuito como un “claro ejercicio de manipulación
emocional de la población”.
Ganemos ya
impulsó anteriormente la moción animalista con la que
terminó bloqueando la financiación municipal de las corridas.
Además ha prohibido que en Córdoba se permita los espectáculos de
circo con animales y el uso de ponys en la feria de la ciudad.