PRODENI

Ir a Página principal

 

DIARIO GRANADA HOY | domingo, 03 de julio de 2005, 06:31

La Audiencia anula la acogida de un niño tras dos años con su nueva familia

La sentencia admite que la Junta hizo una tramitación defectuosa del expediente y anula las actuaciones desde la declaración de desamparo del menor

Y. HUERTAS

granada. Un niño que fue entregado a una familia en acogimiento preadoptivo hace más de dos años, en abril de 2003, deberá regresar al centro de acogida de Granada donde fue ingresado después de que sus abuelos –sus tutores legales– pidieran ayuda a los Servicios Sociales de Motril hasta que solucionaran su situación económica.

Ésa es la consecuencia que se desprende de la sentencia que la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Granada dictó el pasado mes de abril y que anula parte del expediente del menor, al reconocer el tribunal que la Delegación Provincial de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía incurrió en algunos defectos en su tramitación.

Éstos consistieron en "no" notificar a la abuela, tutora legal del menor desde que la madre biológica se desentendiera de él siendo un bebé, dos resoluciones administrativas determinantes para el futuro del niño, que actualmente tiene 6 años recién cumplidos.

La primera resolución que no se notificó "en forma" a la tutora fue la que ratificaba el 21 de enero de 2003 la declaración provisional de desamparo del menor. La segunda, el 29 de abril del mismo año, confirmó la situación legal de desamparo, tras lo cual se acordó la entrega del niño a una familia de acogida.

Los abuelos, Antonio Suárez y Dolores Serrano, entregaron a su nieto a un centro de la Junta cuando tenía 4 años. Vivían en Motril en casa de un hijo, pero éste los dejó en la calle. Como querían lo mejor para el pequeño, solicitaron "protección y amparo provisional o transitorio" mientras solucionaban su problema. Lo visitaban todos los fines de semana, hasta que un día, cuando ya habían conseguido una casa y medios económicos para volver a hacerse cargo de él, se encontraron con que ya no estaba allí: había sido entregado en acogida a una familia de clase media-alta.

En ese momento comenzó la lucha legal de Antonio Suárez y Dolores Serrano para recuperar a su nieto, pues, como sostienen, su intención nunca fue abandonarlo sino garantizar que estuviese bien atendido. De hecho, los distintos psicólogos que lo examinaron constataron que el niño nunca había sido maltratado y que tenía una buena relación con sus cuidadores.

Tras la "desaparición" del menor, la abuela acudió primero a la Fiscalía de Menores. Después, presentó una demanda en uno de los juzgados de familia de Granada solicitando que se dejara sin efecto la declaración de desamparo, pero la juez desestimó su petición y ordenó que se mantuviera el acogimiento familiar preadoptivo. Contra esa sentencia, de mayo del año pasado, se presentó un recurso, que es sobre el que ahora la Audiencia se ha pronunciado, dando la razón en parte a los abuelos, al admitir que el expediente se tramitó mal.

La resolución de la Audiencia, a la que ha tenido acceso Granada Hoy, es firme y la letrada de los abuelos, Concha Sánchez Salas, ya ha remitido un escrito al juzgado para que sea ejecutada. El escrito fue presentado el pasado 17 de junio, porque pasaban los días y la Junta "no ha cumplido", de momento, lo establecido por el tribunal. La letrada ha pedido al juzgado que requiera a la Delegación de Asuntos Sociales de Granada para que "se proceda a la notificación en su día no practicada de declaración provisional de desamparo a la abuela", así como que requiera a la Junta para que, cuanto antes, se entregue el niño a la abuela o en su caso lo ingresen en el centro donde se encontraba, el Centro Nuestra Señora del Pilar.

Antonio Suárez y Dolores Serrano están desesperados y sólo saben del niño que sus nuevos padres le han cambiado el nombre.