PRODENI

Ir a la Página principal

 

MENORES TUTELADOS ANDALUCES NO CONOCEN SUS DERECHOS

CASO: NIÑAS FUGADAS DE UN CENTRO DE MENORES DE LA JUNTA EN HORNACHUELOS (CÓRDOBA) 

3 Julio 2008

PRODENI DENUNCIA QUE LOS MENORES ANDALUCES TUTELADOS POR LA JUNTA NO CONOCEN SUS DERECHOS, NI TIENEN MEDIOS A SU DISPOSICIÓN PARA PRESENTAR QUEJAS O DENUNCIAS QUE TRASCIENDAN EL ÁMBITO DE LOS CENTROS DE MENORES DONDE PUEDAN SUFRIR MALOS TRATOS. 

EL CASO DE HORNACHUELOS ES UN PRUEBA FEHACIENTE DE QUE LAS MENORES NO TUVIERON OTRO MEDIO A SU DISPOSICIÓN PARA DENUNCIAR QUE FUGARSE DEL CENTRO. 

PARA PRODENI, SITUACIONES COMO ESTA PRUEBAN EL DESAMPARO E INDEFENSIÓN INSTITUCIONAL QUE PADECEN NIÑOS Y NIÑAS TUTELADOS CUANDO SON SOMETIDOS A MALOS TRATOS O VEJACIONES POR LA PROPIA INSTITUCIÓN. 

LAS CINCO NIÑAS DE HORNACHUELOS HAN PUESTO SOBRE LA MESA UNA REALIDAD QUE VA MÁS ALLÁ DE UN HECHO AISLADO O PUNTUAL, PUES LAS CONDICIONES DE INDEFENSIÓN SE DAN EN TODOS LOS CENTROS DE ACOGIDA ANDALUCES, AL CARECER LOS MENORES DE INFORMACIÓN SOBRE SUS DERECHOS Y NO TENER MEDIOS A SU ALCANCE PARA DEFENDERSE. 

PRODENI VIENE INFRUCTUOSAMENTE DESDE HACE AÑOS RECLAMANDO A LA ADMINISTRACIÓN QUE A LOS MENORES TUTELADOS EN ANDALUCÍA SE LES SUMINISTRE INFORMACIÓN SOBRE SUS DERECHOS, EN PARTICULAR, EL DE PODER DEFENDERSE CUANDO SUFRAN MALOS TRATOS U OTROS PROBLEMAS POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN. 

LA ASOCIACIÓN ASEGURA QUE NI SE LES DA INFORMACIÓN PERSONALIZADA, NI LOS CENTROS DE MENORES ANDALUCES DISPONEN DE CARTELES Y MATERIAL ESCRITO Y AUDIOVISUAL QUE EXPLIQUE LOS DERECHOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS TUTELADOS, NI SE LES FACILITAN MEDIOS PARA EMITIR SUS QUEJAS Y DENUNCIAS. 

LO SUCEDIDO EN HORNACHUELOS ES UNA PRUEBA EVIDENTE DE ESA CARENCIA QUE PRODENI VIENE DENUNCIANDO. 

LA JUNTA DE ANDALUCÍA, INCUMPLE ASÍ, SU PROPIA NORMATIVA Y OBLIGACIONES DEJANDO A SUS MENORES TUTELADOS A LOS PIES DE LOS CABALLOS, TOTALMENTE A MERCED DE CUALQUIER DESALMADO QUE ESTÉ EJERCIENDO DE EDUCADOR. 

SE DA LA CIRCUNSTANCIA DE QUE FAMILIARES QUE DENUNCIAN MALOS TRATOS A SUS HIJOS EN CENTROS DE MENORES SUELEN TENER ENORMES DIFICULTADES PARA HACERSE OÍR Y CASI NUNCA SE LES TOMA EN CONSIDERACIÓN (UNA MADRE DE UNA DE LAS NIÑAS DE HORNACHUELOS HABÍA ADVERTIDO CON ANTERIORIDAD SOBRE LOS MALOS TRATOS QUE SU HIJA RECIBÍA)

EL ARTÍCULO 17. 4. DEL DECRETO ANDALUZ 42/2002 DE 12 DE FEBRERO, DEL RÉGIMEN DE DESAMPARO, TUTELA Y GUARDA ADMINISTRATIVA, DICE ASÍ:

“Artículo 17.4
La Administración de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Fiscalía y el Defensor del Menor de Andalucía, pondrá a disposición de los menores sujetos a medidas de protección los medios para presentar, en su caso, las quejas y reclamaciones que consideren conveniente para la defensa de sus derechos”

UNA NORMATIVA QUE ES PAPEL MOJADO, PUES NO TIENE VIGENCIA ALGUNA EN LA PRÁCTICA DE LA REALIDAD DE LOS CENTROS DE MENORES ANDALUCES Y QUE DEJA EN EVIDENCIA UNA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DEL MENOR TAN DESPROTECTORA COMO LAS NIÑAS DE HORNACHUELOS SE HAN ENCARGADO DE DEJAR EN EVIDENCIA. 

PRODENI PIDE A LA JUNTA , UNA VEZ MÁS, QUE LLEVE A CABO UNA ACTIVA POLÍTICA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE SUS MENORES TUTELADOS, GARANTIZANDO QUE CADA UNO DE ELLOS TENGA INFORMACIÓN SOBRE SUS DERECHOS Y A SU DISPOSICIÓN MEDIOS EFICACES PARA LLEVAR A CABO SUS QUEJAS Y DENUNCIAS. 

PRODENI ELEVA QUEJA AL DEFENSOR DEL PUEBLO ESPAÑOL, ENRIQUE MÚGICA, A QUIEN PIDE QUE SE INTERESE POR EL DESAMPARO INSTITUCIONAL DE LOS MENORES TUTELADOS POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, ADEMÁS DEL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS SUCEDIDOS EN HORNACHUELOS.