KIENYKE.com Panamá
https://www.kienyke.com/panama/cerraron-albuergues-infantiles-por-casos-de-abuso
Senniaf cerró ocho albergues infantiles por escándalo de abusos
Tras las denuncias de un grupo de diputados
panameños, la directora de la Senniaf confirmó la clausura de ocho albergues
infantiles.

Créditos:
Twitter @Senniaf
Mayra Inés Silvera, directora
de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf),
confirmó este 16 de febrero que su entidad procedió con el cierre de ocho
albergues, de los 51 que hay en el país con más de 1.200 niños.
Además, manifestó que el
cierre de los centros se ha dado por el incumplimiento de las leyes en la
protección de los infantes.
“Estamos indignados con este
hecho aberrante. Cuando tenga conocimiento de todo el informe vamos a tomar
todas las medidas y acciones inmediatas. Seremos enérgicos y presentaremos
las denuncias correspondientes”, aseguró Silvera Durante una inspección al
Centro de Atención Infantil Aldeas SOS.
Por otro lado, confirmó que
se reunirá este miércoles en la mañana con el procurador Eduardo Ulloa
como parte del proceso en el que se investiga el escándalo por posibles
abusos en estos centros de menores, por el cual tendrá que responder
junto a María Inés Castillo, directora del Ministerio de Desarrollo, un
cuestionario de 19 preguntas ante la Asamblea Nacional.
Las denuncias por abusos en albergues infantiles
Un grupo de diputadas
panameños presentó el lunes una denuncia para que la Procuraduría General de
la Nación investigue los casos de abusos físicos, psicológicos y sexuales
perpetrados durante los últimos años en albergues de la Senniaf.
"Las comisionadas de la
Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea
Nacional trajimos la prueba para que se iniciara esta investigación ante las
múltiples denuncias que nos habían dado", declaró la diputada Zulay
Rodríguez a medios reunidos ante la sede de la Procuraduría.
La referida Comisión destapó el escándalo la semana pasada, tras ahondar
en una serie de denuncias sobre la situación en los referidos albergues,
cuyo cierre reclaman entre las medidas inmediatas, amén de la captura y
condena de los responsables.
Según el informe, en 12 albergues estatales se registraron de 2017 a la
fecha abusos, violencia y maltratos físicos a niños, niñas y adolescentes
albergados, sobre todo cuando tienen alguna condición de discapacidad
intelectual.
"Creemos que una parte importante es que se ordene de manera procesal el
cierre de esos albergues", declaró la legisladora Kayra Harding, quien
insistió en que los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial tienen que
tomar cartas en el asunto, pues "los niños siguen siendo víctimas de sus
abusadores".
La diputada suplente Walkiria Chandler D´ Orcy advirtió que aún hay
menores de edad que son vulnerados por los regentes de albergues que reciben
subsidios del Estado.
El procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, se comprometió en
investigar los actos ilícitos e irregularidades en los albergues
administrados por la Senniaf, y reveló que desde 2020 la institución trabaja
en una denuncia relacionada con dichos centros.
|