Recuerda el acuerdo de
reparto alcanzado y que España está recibiendo en estos momentos un
flujo mayor de migrantes que Italia.

Una lancha de la Guardia Costera ante el
Open Arms | EFE
Madrid 18.08.2019
europa press
El Gobierno ha advertido
este domingo de que actuará contra Italia ante la UE y ante otras
instituciones ante la negativa de las autoridades italianas a
autorizar el desembarco de los náufragos rescatados por el buque
español Open Arms, que se encuentra frente a las costas de la isla de
Lampedusa. Los migrantes a bordo, 107, fueron rescatados hace ya 17 días
y la situación es "insostenible" según el capitán del barco.
"El Gobierno español
considerará también la posibilidad de actuar ante la Unión Europea o
ante las instituciones garantes de los derechos humanos y del derecho
marítimo internacional, contra la actitud mantenida por el Gobierno
italiano con respecto al desembarco de los migrantes a bordo del Open
Arms", advierte en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación.
España denuncia la "reiterada negativa" de Salvino a
autorizar el desembarco pese a la crítica situación
En concreto España denuncia la "reiterada negativa del
Ministro del Interior italiano", Matteo Salvini, a autorizar el
desembarco de los migrantes pese a la "situación crítica" de la que ha
informado el capitán del barco y que "puede conducir a que no pueda
mantener su autoridad a bordo".
"Ante esta situación, el
Gobierno español, después de los contactos mantenidos en las últimas
horas con el gobierno italiano a través de los respectivos Ministros de
Asuntos Exteriores sin obtener ninguna garantía de que ese desembarco
pudiera producirse, hace una llamada pública a todas las autoridades
gubernativas italianas para que autoricen dicho desembarco", apunta el
texto.
"Si en el plazo requerido
por la gravedad de la situación reportada por el capitán del Open Arms,
ninguna autoridad gubernativa o judicial italiana autoriza u ordena que
se produzca ese desembarco, el gobierno español tomará las medidas
oportunas para poner fin a esta situación", apunta.
La solución, explica,
pasa por que los migrantes "puedan desembarcar en un puerto seguro desde
el que proceder al reparto acordado entre los países que hace días
dieron a conocer públicamente su voluntad de hacerlo". Por ello, el
presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha ordenado este
domingo habilitar el puerto de Algeciras para recibir al barco Open
Arms.
El presidente ha tomado
esta decisión por "la situación de emergencia que se vive a
bordo", tras dos semanas de navegación y ante "la inconcebible
respuesta" de las autoridades italianas, y en concreto de su ministro de
Interior, Matteo Salvini, de cerrar todos sus puertos.
Por último, Exteriores subraya que "el Gobierno italiano
puede tener la seguridad de que, en cuanto el desembarco tenga lugar, se
producirá el reparto de todos los migrantes a bordo del Open Arms entre
los países que así lo han acordado". "España asumirá la parte que le
corresponde según ese acuerdo, a pesar de que en este momento está
recibiendo un flujo de migrantes por el Mediterráneo Occidental mayor
que Italia", remacha el comunicado.