Público
https://www.publico.es/politica/elecciones-madrid-fiscalia-pide-retirada-cartel-vox-incita-odio-menores-migrantes.html
La Fiscalía pide la retirada del cartel de Vox en el que incita al odio contra
los menores migrantes
El Ministerio Público reclama la
eliminación de la propaganda electoral xenófoba para proteger a los niños y
niñas a los que se alude y denuncia un posible delito de odio.

El presidente de Vox, Santiago Abascal.
—
Luca Piergiovanni
/
EFE
Público /
Agencias, Madrid, 22
de abril 2021
La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia
contra Vox ante un juzgado de Madrid por delito de odio
en relación con su cartel electoral con un mensaje xenófobo sobre menores
migrantes. El Ministerio Público reclama que "en el plazo más breve
posible" la Justicia decrete su retirada para proteger a los menores.
Según ha informado
el Ministerio Fiscal en un comunicado este jueves, la denuncia se ha
presentado ante el Juzgado de instrucción 53 de Madrid por un posible delito
de odio en ese cartel, en el cual mienten para criminalizar a un
colectivo vulnerable y mostrarles como beneficiarios de un gasto social que
se le hurta a los ciudadanos españoles, en este caso, a los pensionistas
La Fiscalía cree que en él "se traslada no solo
el supuesto importe económico que cuesta el mantenimiento de un menor
extranjero no acompañado enfrentado al de un pensionista, cuestionándose así
su carácter ético y legal, sino también una imagen física prejuiciosa
del menor como persona extranjera, violenta y delincuencial, al ser este el
concepto incorporado con carácter general respecto a un individuo
encapuchado, embozado y racializado".
La solicitud de retirada del cartel no solo
afecta al que se exhibe en la estación de Sol de Madrid, sino también "a
todos los de idéntico contenido expuestos en cualquier otro espacio
publicitario y colocado por el anunciante denunciado".
Protección de los menores
La medida cautelar planteada por la Fiscalía
obedece a que "estos menores no nacionales, son menores que carecen de
estructura familiar, social y económica en territorio nacional". "Eso se
convierte en un colectivo doblemente vulnerable, tanto por la edad
como por el desarraigo estructural con causa en su origen extranjero, lo que
no solo exige una mayor protección por parte de todos los operadores e
instituciones públicas, sino que les convierte en uno de los grupos
especialmente protegidos por nuestra legislación penal frente a ataques
contra su dignidad por gratuitos y prejuiciosos", señala.
En la denuncia se recuerda que el delito de odio
integra varios tipos delictivos en los que el bien jurídico protegido "es
la dignidad de la persona, individualmente y como parte de determinados
colectivos y que tienen en común la concurrencia en el actor de una
concepción prejuiciosa hacia los mismos que determina su actuación de
intolerancia excluyente hacia aquellos, lo que puede tener lugar de
diferentes formas".
Del mismo modo la Fiscalía entiende que con la
retirada del cartel "la dignidad y la seguridad" de un colectivo tan
vulnerable como son los menores migrantes quedaría protegida "sin
vulnerar el derecho del partido político Vox de realizar propaganda
electoral, puesto que el espacio publicitario contratado y ocupado por
el cartel cuya retirada se solicita, puede volver a ser ocupado con
propaganda tendente a la petición de votos en campaña".
Jurisprudencia
Una resolución de la Audiencia Provincial de
València de marzo del año pasado dictaminó sobre la dificultad de ver delito
de odio en mensajes contra la migración emitidos por Vox, al estimar
que la jurisprudencia constitucional sobre libertad de expresión lleva a
considerar que "la demagogia y los populismos" no son censurables desde el
punto de vista constitucional.
Este posicionamiento pone de
manifiesto los obstáculos que pueden encontrar la Fiscalía y los tribunales
a la hora de tramitar las diligencias abiertas de oficio para
investigar un presunto delito de odio por parte de Vox.
|