Las
denuncias de la Asociación para los Derechos del Niño y de la Niña
(Prodeni) ante la proliferación de la mendicidad infantil en
Córdoba no han pasado desapercibidas y han llevado al subdelegado
del Gobierno, Juan José Primo Jurado, a exigir la adopción de
medidas urgentes por parte de las distintas administraciones ante
una situación que, según dijo, "no puede seguir así". Por ello se
mostró abierto a reunirse con las instituciones competentes, la
fiscalía y las fuerzas de seguridad para erradicar un problema que
le "repugna". Primo Jurado afirmó en rueda de prensa que hay que
buscar soluciones desde un punto de vista social y legal para
acabar con una situación que alude al absentismo escolar de los
niños y a una situación de mendicidad irregular. "No se trata de
buscar culpables o permisividad, sino de que entre todos, porque
debe ser una solución integral, porque afecta a unas personas
indefensas como son los niños y a una imagen de ciudad, nos
pongamos de acuerdo y demos un paso más", manifestó el
representante del Gobierno.
SITUACION QUE SE REPITE
El
subdelegado consideró que la actuación de la Policía Nacional no
serviría de "nada" si el resto de las administraciones no hacen
también su esfuerzo para abordar el problema. "Era una realidad
que había desaparecido y ha vuelto otra vez a aflorar en los
últimos meses", añadió Juan José Primo Jurado, que sin embargo
dijo no tener constancia de que existan mafias detrás de esta
situación, tal y como indicó Prodeni. Asimismo, el subdelegado
manifestó que hay que analizar lo que dicen las ordenanzas
municipales para también cómo se actúa. No obstante, fuentes
municipales precisaron ayer que no existe ninguna ordenanza
municipal en la que se prohíba la mendicidad, tal y como sí ocurre
en otras ciudades.
Por
su parte, el fiscal jefe, José Antonio Martín Caro, aseguró a este
periódico que la fiscalía ha abierto diligencias tras la denuncia
presentada por la asociación Prodeni, aunque afirmó que la
competencia en la protección de los menores es de la Junta de
Andalucía y no de la fiscalía. "Si se trata de mendicidad hay que
perseguir el delito y ahí hay una jurisprudencia por la que
guiarse", señaló.
En
este sentido, fuentes de la Junta de Andalucía precisaron ayer que
la Administración autonómica actúa a través del servicio de
protección de menores, aunque esta situación se produce después de
que el Ayuntamiento de Córdoba deriva el caso cuando existe causa
directa de desamparo tras advertirlo los servicios comunitarios
municipales. "Estudiamos cada caso y, en función del riesgo, se
toma una decisión. Todas las administraciones tienen competencias
en la protección de menores", señalaron ayer desde la Junta de
Andalucía. Con respecto a la denuncia presentada por Prodeni, las
mismas fuentes indicaron que la Junta la analizará.